Lista de las 10 mejores películas que he visto desde el 2000 al 2007, no en orden cronológico, sino en orden de la número 10 al primer lugar. Los países varían, muchas estadounidenses, algunas europeas, del oriente asiático y una latinoamericana... (A ver si adivinan cuáles ocupan los primeros 3 lugares y porqué...)
10. There Will Be Blood (Estados Unidos, 2007, Paul Thomas Anderson)
Una de las más artísticas en su sentido visual, del año 2007. Tuv
e que verla dos veces para lograr comprender enteramente la grandeza de esta película, y es que aunque parezca a simple vista ser una historia épica que debe tener escenas de acción y matanzas (razón por la que a muchos no les ha gustado y les ha parecido "aburrida), en realidad no es más que un drama en el que constantemente nos llenan de escenas inolvidables y cargadas de fuerza emocional, principalmente producto de las excelentes actuaciones de Paul Dano, Daniel Day-Lewis y hasta del niño Dillon Freasier. Y bueno, ya que llegué al punto de las actuaciones, Daniel Day-Lewis no solo logra la mejor actuación de su vida, sino que en mi opinión e
s la mejor actuación de lo que llevamos de la década, y ocupa un espacio muy alto comparándola con el resto de la historia del cine. La historia es sumamente interesante y combinada con la dirección, las dos horas y media pasan prácticamente volando! El uso de color y luz es increíble, sobre todo en mi parte favorita: cuando uno de los pozos se alza en llamas. Por cierto, hace rato que no aparecía una quote tan famosa e icónica como lo es: "I drink your milkshake! I drink it up!"
9. Wo hu cang long / Crouching Tiger Hidden Dragon (Taiwan, 2000, Ang Lee)
La película que volvió a la vida el género wuxia, que se hayaba deficiente hace décadas. Tiene
muchos aspectos que deben ser ovacionados, pero el más notorio es su riqueza visual, gracias a un excelente trabajo en cinematografía y en lo que es dirección artística, todo lo que se refiere a vestuario, escenografía, etc. La historia es cautivante, a pesar que no es una película sobre magia, la trama en sí crea una especie de atmósfera mitológica y cargada de magia. Ang Lee se superpone como uno de los mejores directores asiáticos del momento, y este filme lanzó a la fama a la exitosa actriz Ziyi Zhang, además de reforzar la capacidad actoral de grandes personalidades como Yun-Fat Chow y Michelle Yeoh.
8. Finding Nemo (Estados Unidos, 2003, Andrew Stanton & Lee Unkrich)
Sí, una película animada. Pero no es cualquiera, es LA película animada. No solo la mejor de Disney-Pixar, sino que la mejor animada de todos los tiempos. Con la mejor animación visual de la época, una historia que aunque puede ser un poco corny, lo hace de
una manera tan sutil que es una de las películas más heart-warming enfoncándose en la familia desde It's a Wonderful Life (1946)! Los personajes están excelentemente bien diseñados, marcando un hito en las películas de Disney. El guión es entretenido e ingenioso, lo que la convierte no solo en una película para niños, sino también en una película para todo público. De hecho, si mal no recuerdo, es la película animada que haya ganado más en la taquilla mundial... Y bueno, claramente no hay una mejor forma de ver el fondo oceánico, los colores y en sí la animación hacen que el fondo del océano se vea como el mejor lugar de la Tierra!
7. Little Miss Sunshine (Estados Unidos, 2006, Jonathan Dayton & Valerie Faris)
¡La manera en que una película independiente estadounidense debería hacerse! Hay veces que se nota que los integrantes de una producción están como "trying too hard" para tratar de hacer que su película sea lo más complicada y compleja posible,
con el afán de parecer tener una inteligencia superior a la del público. No lo logran. En cambio esta película, por más pequeña que sea, por más simple y hasta algunos dicen que puede ser "tonta" es mil veces más efectiva que todas esas películas que tratan de ser "la mamá de Tarzán". No sólo abrió paso a una era en que las comedias independientes reciban mayor exposición (ejemplo: Juno y Knocked Up del 2007), sino que tiene un elenco estelar (a pesar que muchos hacen su prmera gran aparición), uno de los mejores guiones escritos en años y uno de los finales más graciosos jamás vistos. Por ahí escuché que los productores de esta película constantemente sufrían problemas de financiamiento, por lo que duraron mucho más de lo que tenían planeado... Si es así, su perseverancia dio frutos... y muy buenos!
6. Oldboy (Corea del Sur, 2003, Chan-wook Park)
Una de las películas más violentas de venganza desde Kill Bill (no s
e puede decir que una copió a la otra porque salieron en el mismo año). Una película sobre la deshumanización de un pobre tipo que agarran prácticamente para un experimento y lo encierra por más de 10 años (hasta que logra escapar) en un cuarto, donde decide entrenar por su cuenta para lograr su deseada venganza. Filmada en una forma que recuerda a las historietas, sin recurrir a dibujos ni visuales artificiales, contiene algunas escenas tan violentas que admito, tuve que desviar la mirada más de una vez jaja. Definitivamente, no es una película para cualquiera...
5. Cidade de Deus / Ciudad de Dios (Brasil, 2002, Fernando Meirelles & Kátia Lund)
¿Es un western ubicado en Brasil? ¿Es una película política sobre corrupción? ¿Es una película anti-drogas o
para crear conciencia sobre las condiciones que viven los brasileños en las favelas? La verdad es una película con de TODO. De los temas más polémicos que trata es sobre el límite entre niñez y adultez. Por ejemplo, uno de los personajes en su niñez exige que deje de ser tratado como un niño, ya que roba, mata y anda siempre con un arma. Zé Pequeno es sin duda uno de los mejores personajes de la década, una mentalidad de psicópata pero no por su propio gusto, sino porque la sociedad en la que vive lo ha moldeado así, para ser violento y mafioso. La dirección es excelente, al igual que todos los demás aspectos, además que muestra la situación real que se vive en los sitios más pobres y peligrosos de las ciudades latinoamericanas.
4. Le fabuleux destin d'Amélie Poulain (Francia, 2001, Jean-Pierre Jeunet)
Otra película pequeña pero con un gran poder. No solo la mejor p
roducción francesa desde como que Truffaut murió, sino el pináculo de la carrera de Jeunet. Esta película nos enseña a disfrutar de los pequeños placeres, en vez de concentrarse en los grandes, que muchas veces no se logran, y aun así no prestamos atención a los pequeños (como meter la mano en un saco lleno de granos, tirar piedras al río, etc). Además, trata sobre la manera en que una sola persona puede cambiar el resto de nuestras vidas, con una simple acción. Visualmente excelente, con colores e iluminación típicos de Jeunet. Excelente música, al escucharla uno se siente como transportado a París.
3. The Lord of the Rings: The Return of the King (Estados Unidos, 2003, Peter Jackson)
Ahí está, la mejor película de 2003, a pesar que ya había 2 más
en la lista. Y sí, por muy comercial que parezca, todos los efectos y demás sé que serán recordadados por décadas a partir de ahora. Con un elenco de primera clase, unos de los mejores efectos visuales y de sonido, llevándose 11 premios Oscar y miles más de ovaciones por el resto del mundo. Y es que no solo voy a colocar ésta en el tercer lugar por su calidad, sino porque su éxito y legado en las películas fantasiosas (que se han vuelto muy populares hoy en día) es incomparable al de otras películas del mismo género.
2. Hable con ella (España, 2002, Pedro Almodóvar)
La mejor película del 2002 y la mejor película de Almodóvar. A parte, es la
mejor película que casi no es conocida. Ésta es la definición de convertir una película en un poema. Visualmente es todo lo que uno podría pedir. Interesande y super inteligente, además de ser muy polémica en cuanto al tema de la violación y la parálisis total del cuerpo. En realidad trata decenas de temas, como la homosexualidad, la muerte, el amor, la familia, etc. Los personajes son sumamente complejos, incluso Alicia, que se encuentra dormida desde el inicio de la película, e interviene tan solo unas pocas veces. A continuación, la mejor película de lo que llevamos de la década... tarararán... jaja
1. No Country for Old Men (Estados Unidos, 2007, Joel Coen & Ethan Coen)
Sí, ahí está, por más que muchos no vayan a estar de acuerdo, piens
o que esta es la mejor producción de lo que llevamos de la década 2000-2007. Y es que a simple vista parece una película de una persecusión Y YA. Pero no, es mucho más profunda de lo que parece. Su principal tema es que uno no puede escapar de lo que ya está escrito, si uno realiza una acción se debe atener a las consecuencias. Como dice el título, y gracias a la intervención del personaje de Tommy Lee Jones, se menciona como el momento en que vivimos la violencia se ha salido tanto de las manos de la sociedad entera, que ya no es como antes en lo absoluto. Otra cosa que ha sido muy criticada por la mayoría de la gente es el final, que parece no ser importante y se corta de manera muy abrupta... OBVIO que los hermanos Coen no son tontos, si lo hicieron así es por algo. Si solo querían que la gente hablara sobre su final inesperado lo lograron, la gente habla de ese final. Si querían dar énfasis al hecho de que la
película se basa sobre una plataforma de "esperar lo inesperado". Puede que sea solo una broma, ya que deben conocer muy bien al público que no pone atención cuando los personajes hablan de algo serio. En sí, excelente dirección, el mejor guión del año, excelente cinematografía, excelente realización en sí, y el mejor casting que pudieron conseguir, sobre todo Javier Bardem que sobresale ante todos dando vida a uno de los mejores personajes del momento. Creo que por años esta película será recordada. ¡Ah, y se me olvidaba! Por ahí escuche que prácticamente crearon un género para ellos mismos, una especie de neo-western, basándose en los principios básicos de los westerns como la típica confusión entre el bien y el mal, siendo el bien conducido por avaricia; pero transformado y adaptado a la época de manera magistral.
Bueno, esa fue la lista de las 10 más grandes películas de lo que llevamos de la década, de 2000 a 2007. Quiero saber qué piensan, si están de acuerdo, cuáles cambiarían, cuáles añadirían y porqué... Nada de solo tirar una película al aire porque sí, o insultarme solo porque no les gusta una de las que puse jaja.
10. There Will Be Blood (Estados Unidos, 2007, Paul Thomas Anderson)
Una de las más artísticas en su sentido visual, del año 2007. Tuv


9. Wo hu cang long / Crouching Tiger Hidden Dragon (Taiwan, 2000, Ang Lee)
La película que volvió a la vida el género wuxia, que se hayaba deficiente hace décadas. Tiene

8. Finding Nemo (Estados Unidos, 2003, Andrew Stanton & Lee Unkrich)
Sí, una película animada. Pero no es cualquiera, es LA película animada. No solo la mejor de Disney-Pixar, sino que la mejor animada de todos los tiempos. Con la mejor animación visual de la época, una historia que aunque puede ser un poco corny, lo hace de

7. Little Miss Sunshine (Estados Unidos, 2006, Jonathan Dayton & Valerie Faris)
¡La manera en que una película independiente estadounidense debería hacerse! Hay veces que se nota que los integrantes de una producción están como "trying too hard" para tratar de hacer que su película sea lo más complicada y compleja posible,

6. Oldboy (Corea del Sur, 2003, Chan-wook Park)
Una de las películas más violentas de venganza desde Kill Bill (no s

5. Cidade de Deus / Ciudad de Dios (Brasil, 2002, Fernando Meirelles & Kátia Lund)
¿Es un western ubicado en Brasil? ¿Es una película política sobre corrupción? ¿Es una película anti-drogas o

4. Le fabuleux destin d'Amélie Poulain (Francia, 2001, Jean-Pierre Jeunet)
Otra película pequeña pero con un gran poder. No solo la mejor p

3. The Lord of the Rings: The Return of the King (Estados Unidos, 2003, Peter Jackson)
Ahí está, la mejor película de 2003, a pesar que ya había 2 más

2. Hable con ella (España, 2002, Pedro Almodóvar)
La mejor película del 2002 y la mejor película de Almodóvar. A parte, es la

1. No Country for Old Men (Estados Unidos, 2007, Joel Coen & Ethan Coen)
Sí, ahí está, por más que muchos no vayan a estar de acuerdo, piens


Bueno, esa fue la lista de las 10 más grandes películas de lo que llevamos de la década, de 2000 a 2007. Quiero saber qué piensan, si están de acuerdo, cuáles cambiarían, cuáles añadirían y porqué... Nada de solo tirar una película al aire porque sí, o insultarme solo porque no les gusta una de las que puse jaja.