lunes, 23 de marzo de 2009

Música en el 2009

Ya a punto de finalizar el 3er mes del 2009 (qué rápido pasa el tiempo...) hemos podido escuchar algunas canciones, varias de discos lanzados el año pasado pero que hasta ahora han captado la atención y otras recíen saliditas. Tengo el agrado de anunciar las 15 mejores canciones de lo que llevamos del 2009, como el "1er cuarto del año" por así decirlo. Están en orden alfabético de artista.
- Animal Collective - "Guys Eyes"
- Animal Collective - "In the Flowers"
- Animal Collective - "My Gi
rls"
- Animal Collective - "Summertime Clothes"
- Antony & the Johnsons - "Aeon"
- Antony & the Johnsons - "Epilepsy Is Dancing"
- The Boxer Rebellion - "Soviets"
- Bruce Springsteen - "The Wrestler" (Soundtrack de la película con el mismo nombre)
- Fleet Foxes - "Mykonos"
- Franz Ferdinand - "Live Alone"
- Franz Ferdinand - "Ulysses"

- Grizzly Bear - "Two Weeks"
- Here We Go Magic - "Tunnelvision"
- Morrisey - "I'm Throwing My Arms Around Paris"
- The Pains of Being Pure at Heart - "Stay Alive"

Se puede notar que el grupo que ha captado más mi atención (y la de muchas personas) es Animal Collective. Voy a hablar sobre este grupo. Hace varios años se formaron y empezaron a hacer música como muy "experimental" y un poco extraña, incluso algunas canciones de ellos dan miedo (escuchen "Street Flash"). Sus discos anteriores se han caracterizado por tener siempre sonidos diferentes y solo un grupo selecto de personas podía escucharlos y decir que de verdad les gusta lo que hacen. Sin embargo, deciden sacar su disco nuevo Merriweather Post Pavilion en el 2009, con música más accesible al público en general. Y les salió MUY bien, incluso puedo decir que este disco de aquí a final de año se encontrará en la mayoría de las listas de "los mejores 5 discos del año" en blogs y revistas. Al lado izquierdo está la portada del disco. Y por supuesto que, es de este disco que saco mi canción favorita de este año: "My Girls". Es una de las más accesibles como dije anteriormente, incita a la persona a bailar y mover hasta el último músculo, además de contener un mensaje bonito y apropiado para el momento de la crisis que estamos viviendo donde el personaje se conforma con tan solo tener una casa para albergar a su familia. Voy a predecir que esta canción también continuará situandose en las listas de mejores canciones del año y muy probablemente se mantenga como #1 de aquí a diciembre.

PD: Si creen que ya han escuchado todo, traten de poner esta cancion a todo volumen :-)


jueves, 12 de marzo de 2009

The Velvet Underground


Hace días que no escribía, y bueno voy a aprovechar para escribir sobre un grupo con el cual recientemente me he obsesionado. Lo conocía antes pero es hasta ahora que lo estoy "amando". Formado en 1965, sus participantes fueron Lou Reed, John Cale, Sterling Morrison, Maureen Tucker y en ocasiones la modelo Nico; como aparecen en la foto. Probablemente fue una de las mejores bandas de los 60's y 70's, una de las más influyentes de todos los tiempos (sirviendo como base para muchas bandas incluso de hoy en día) y sin duda alguna la más grande representación de cuando la música puede considerarse como obra artística. Pero, ¿qué tiene de especial este grupo?
Muchas de sus canciones se destacan por contener temáticas del diario vivir, además de temas sexuales, drogas y otras cosas ilícitas o al menos "mal vistas" en la sociedad. Un ejemplo muy claro es la canción "Heroin" (1967), prácticamente explicando qué se siente estar drogado; o su mejor canción en mi opinión "I'm Waiting for the Man" (1967), la cual habla de cómo conseguir tan "aclamada" droga. Incluso dice dónde y cuánto les costaba ($26). Lo interesante son los acordes y ritmo sencillos que contienen estas piezas, dando mayor importancia a lo que dicen, revolucionando el modo de escribir las canciones para los años posteriores.
Pero no solo con esto contribuyeron. Este grupo es influencia para la mayoría de los ritmos de rock. Incluso, se llega a decir que "I'm Waiting for the Man" marca el inicio del rock moderno, considerada como la primera canción de rock alternativo y también sirviendo de base para el sonido punk rock.
La modelo Nico se acercó en varias ocasiones al grupo para grabar algunas de las canciones, para luego seguir carrera como solista, hasta que murió en 1988. Ella también fue de gran influencia para artistas como Björk y extrañamente para ciertos grupos goth.
Cabe destacar que formaron parte del grupo artístico formado por Andy Warhol (el mayor exponente del pop-art), reuniéndose en su "taller" llamado The Factory. Warhol les ayudó a volverse más populares y se nombró como su productor, pero aun asi brindando libertad para que desarrollaran un sonido propio. Otra ayuda que el artista les dio fue incluirlos en su show llamado Exploding Plastic Inevitable, que les dio aun más fama. Warhol diseñó además la portada del disco debut llamado "The Velvet Underground & Nico", probablemente una de las portadas más famosas de todos los tiempos, que consiste en un banano el cual se puede "pelar" para revelar la fruta por dentro. El disco recibe siempre las mejores críticas y es situado como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos.
Voy a recomendar algunas canciones por si están interesados en buscarlas:
1. "I'm Waiting for the Man" (1967)
2. "Heroin" (1967)
3. "Venus in Furs" (1967)
4. "All Tomorrow's Parties" (1967)
5. "European Son" (1967)
6. "Sister Ray" (1968)
7. "Pale Blue Eyes" (1969)
8. "Sweet Jane" (1970)

Además, voy a recomendar una canción de Nico y otra de Lou Reed como solistas, que son increíbles también:
1. "These Days" - Nico (1967)
2. "Walk on the Wild Side" - Lou Reed (1972)

Y con referente a mi opinión que son la mejor representación del arte en la música rock, basta con escuchar las canciones para darse cuenta de eso. Y sabiendo lo influyentes que fueron, el estilo de la banda y todo el "background", no hay otra forma de llamarlo: ARTE.