jueves, 9 de julio de 2009

Top 100 canciones de la era del Rock

Bueno entre un momento que no tenía nada que hacer y estaba escuchando música, decidí formar masomenos una lista de los 100 mejores temas en orden del #1 al #100, según su importancia histórica (o hasta social), influencia, y calidad. A ver qué les parece! Puede que ocupe talvez un poco de revisión pero esta es como la "primera edición" jaja...

#1 "A Day in the Life" - The Beatles (1967)
#2 "Love Will Tear Us Apart" - Joy Division (1980)
#3 "Like a Rolling Stone" - Bob Dylan (1965)
#4 "A Change Is Gonna Come" - Sam Cooke (1964)
#5 "Heroes" - David Bowie (1977)

#6 "Good Vibrations" - The Beach Boys (1966)
#7 "Smells Like Teen Spirit" - Nirvana (1991)
#8 "God Only Knows" - The Beach Boys (19
66)
#9 "Johnny B. Goode" - Chuck Berry (1958)
#10 "Anarchy in the U.K." - The Sex Pistols (
1976)
#11 "Waterloo Sunset" - The Kinks (1967)
#12 "How Soon Is Now?" - The Smiths (1985)
#13 "Marquee M
oon" - Television (1977)
#14 "Hey Jude" - The Beatles (1968)

#15 "Voodoo Chile (Slight Return)" - Jimi Hendrix (1970)
#16 "Walk on the Wild Side" - Lou Reed
(1972)
#17 "Blue Monday" - New Order (1983)

#18 "London Calling" - The Clash (1979)
#19 "Be
My Baby" - The Ronettes (1963)
#20 "Wuthering Heights" - Kate Bush (1978)

#21 "Atmosphere" - Joy Division (1980)
#22 "Gimme Shelter" - The Rollin
g Stones (1969)
#23 "Strawberry Fields Forever" - Th
e Beatles (1967)
#24 "Transmission" - Joy Division (1979)
#25 "Something" - The B
eatles (1969)
#26 "What'd I Say" -
Ray Charles (1959)
#27 "Paperback Writer" - The Beatles (1966)
#28 "I Wanna Be Your Dog" - The Stooges (1969)
#29 "Jailhouse Rock" - Elvis Presley (1957)
#30 "Teen Age Riot" - Sonic Youth (19
88)
#31 "Outdoor Miner" - Wire (1979)
#32 "I Walk the Line" - Johnny Ca
sh (1956)
#33 "Heroin" - The Velvet Undergrou
nd & Nico (1967)
#34 "She Loves You" - The Beatles (1963)
#35 "Bela Lugosi's Dead"
- Bauhaus (1979)
#36 "Alone Again or" - Love (1968)

#37 "Imagine" - John Lennon (1971)
#38 "Baba O'Riley" - The Who (1971)

#39 "(I Can't Get No) Satisfaction" - The Rolling Stones (1965)
#40 "In My Life" - The Beatles (1965)
#41 "Fortunate Son" - Creedence Clearwater Revival (1969)
#42 "Master of Puppets
" - Metallica (1984)
#43 "Search and Destroy" - The Stooges (1973)
#44 "Paranoid
" - Black Sabbath (1970)
#45 "My Generation" - The Who (19
65)
#46 "There Is a Light That Never Goes
Out" - The Smiths (1986)
#47 "(Don't Fear) The Reaper" - Blue Öyster Cult (1976)
#48 "California Dreamin'" - The Ma
mas & the Papas (1965)
#49 "Blitzkrieg Bop" - The Ramones (1976)
#50 "All Along the Watchtower" - Jimi Hendrix (1968)
#51 "Ever Fallen in Love" - The Buzzcocks (1978)
#52 "Hound Dog" -
Elvis Presley
#53 "I Heard It Thr
ough the Grapevine" - Marvin Gaye (1968)
#54 "Eleanor Rigby" - The Beatles (1966)
#55 "Billie Jean" - Michael Jackson (1983)
#56 "Paranoid Android" - Radiohead (
1997)
#57 "Starman" - David Bowie (1972)
#58 "Blowin' in the Wind" - Bob
Dylan (1963)
#59 "Common People" - Pulp (1995)
#60 "Animal Nitrate" - Suede (1
993)
#61 "Will You Still Love Me Tomorrow - The Shirelles (1960)
#62 "Seven Nation Army" - The White Stripes (2003)
#63 "Paint It, Black" - The Rolling Stones (1966)
#64 "Time" - Pink Floyd (1973)
#65 "Holiday in Cambodia" - Dead Ken
nedys (1980)
#66 "This Charming Man" - The Smiths
(1983)
#67 "I Want to Hold Your Hand" - The Beatles (1963)
#68 "This Land Is Your Land" - W
oody Guthrie (1944)
#69 "Louie Louie" - The Kingsmen (1963)
#70 "Enjoy the Silence" - Depeche Mode (1990)
#71 "Great Balls of Fire" - Jerry Lee Lewis (1957)
#72 "True Faith" - New Order (1987)
#73 "The Message" - Grandmaster Flash and the Furious Five (1982)
#74 "Respect" - Aretha Franklin (1967)
#75 "Venus in Furs" - The Velvet Und
erground & Nico (1967)
#76 "Neighborhood #1 (Tunnels)" - The Arcade Fire (2004)
#77 "Sweet Jane" - The Velvet Un
derground (1970)
#78 "Monkey Gone to Heaven" - Pixies (1989)
#79 "Life on Mars?" - David Bowie (1973)
#80 "Live Forever" - Oasis (1994)
#81 "Ghost Town" - The Specials (1981)
#82 "La vie en rose" - Edith Piaf (1946)
#83 "Bohemian Rhapsody" - Queen (1975)
#84 "New Rose" - The Damned (1976)
#85 "Purple Haze" - Jimi Hendrix (1967)
#86 "Stairway to Heaven" - Led Zeppelin (1971)
#87 "Stay Together" - Suede (199
4)
#88 "The Killing Moon" - Echo and the Bunnymen (1984)
#89 "(White Man) In Hammersmith
Palais" - The Clash (1978)
#90 "God Save the Queen" - The Sex Pistols (1977)
#91 "Holland, 1945" - Neutral Milk Hotel (1998)
#92 "Ceremony" - New Order (1981)
#93 "Layla" - Derek and the Dominoes (1971)
#94 "What's Going On" - Marvin Gaye (1971)
#95 "A Whiter Shade of P
ale" - Procol Harum (1967)
#96 "Shook Ones Part II" - Mobb Deep (1995)
#97 "Once in a Lifetime" - Talking Heads (1980)
#98 "Chattanooga Choo Choo" - Glenn Miller (1941)
#99 "When Doves Cry" - Prince (1984)
#100 "Autobahn" - Kraftwerk (1975)

Bueno ahí están las 100 mejores canciones que pude pensar para este momento, puede que revise la lista y postee una nueva edición de la lista más adelante. Puedo sacar de ahí cosas curiosas:
- De la década de 2000-2009 solo hay dos canciones que merecieron estar en la lista.
- La canción más vieja es "Chattanooga Choo Choo" de 1941 (#98) y la más nueva es "Neighborhood #1 (Tunnels)" de 2004 (#76).
- La banda con más canciones en la lista son The Beatles con 9 canciones.
- Solo hay dos canciones que no son en inglés: "La vie en rose" de Edith Piaf y "Autobahn" de Kraftwerk.
- De hip-hop solo hay dos canciones "The Message" de Grandmaster Flash and the Furious Five y "Shook Ones Part II" de Mobb Deep.
- El año con más canciones en la lista es 1967 con ocho.
- Creo que mis 10 años favoritos para la música son en orden: 1967, 1977, 1965, 1966, 1971, 1980, 1963, 1969, 1979 y 1973.

martes, 7 de julio de 2009

Revisión de la primera mitad del año 2009

Enero 01 a Julio 01

CINE:
El 2009 ha empezado como un mal año para el llamado "sétimo arte". Si bien, los primeros meses de los años anteriores hay alguna que otra película rescatable, este año la verdad estoy decepcionado. La primera que vi en el cine es "Coraline", con una animación sorprendente y muy original, pero su riqueza visual no podrá esconder la falta de desarrollo de la historia. Clint Eastwood en "Gran Torino" logra posicionarse nuevamente como un tipo frío y fuerte, pero no sorprendió ni siquiera así. "Up", la nueva película de Pixar, logra el primer puesto a mejor película, como es clásico de Pixar dominando en los primeros meses. Las grandes películas del verano como "Angels and Demons", "Terminator Salvation" y "Transformers: Revenge of the Fallen" son filmes que no debieron haber sido hechos. Nueve son las películas que he visto este año, de las cuales solo podría rescatar dos: "Up" y "Coraline" (animadas, para variar). Así quedan en orden y su respectiva calificación:
1) Up (8/10) -- A
nimada
2) Coraline (7/10) -- Animada
3) Gran Torino (5/10) -- Drama
4) Star Trek (5/10) -- Ciencia Ficción, acción
5) Nick and Norah's Infinite Playlist (5/10) -- Comedia romántica

6) Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (4/10) -- Animada
7) Terminator Salvation (3/10) -- Acción
8) Angels and Demons (3/10) -- Thriller
9) Transformers: Revenge of the Fallen (1/10) -- Acción
La verdad es que no ha sido un buen año para el cine, y son pocas las películas que de verdad han llamado mi atención que se esperan para final del año, que es cuando generalmente empiezan a aparecer las buenas. Hay que cruzar los dedos para que apar
ezcan sorpresas como "Let the Right One In" el año pasado o "4 Months 3 Weeks 2 Days" en el 2007.

MÚSICA:
La música "mainstream" ha muerto, sin duda alguna, mientras
Lady Gaga y Katy Perry se adueñan de las emisoras de radio, los pequeños grupos independientes y alternativos se adueñan de las listas de "mejores temas". Por el momento, el género que ha imperado puedo decir con certeza que es new-psychedellia, que toma ritmos de la música psicodélica característia de los 60's y lo une con sonidos nuevos y experimentales, ejemplos de ello son Animal Collective y Grizzly Bear, las dos bandas más importantes de este año, según mi criterio. El álbum de Animal Collective titulado "Merriweather Post Pavilion" ha definido el rumbo que seguirá la música experimental para la siguiente década y puedo ver muchas otras bandas que se verán influenciadas por esta grabación. Un género que hace rato no sacaba temas buenos es el hip-hop, y Cunninlynguists han sido los encargados de revivirlo. Bat for Lashes se ha posicionado, luego de ser una pequeña cantante sin experiencia, llegó con fuerza en el ámbito de la música alternativa. A continuación, la lista de las 15 mejores canciones de estos meses y su calificación:
1) "My Girls" - Animal Collective (9/10)
2) "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (9/10)

3) "Two Weeks" - Grizzly Bear (9/10)
4) "Mykonos" - Fleet Foxes (9/10)
5) "Summertime Clothes" - Animal Collective (8/10)
6) "Never Come Down (The Brownie Song)" - (8/10)
7) "Daniel" - Bat for Lashes (8/10)
8) "Young Adult Friction" - The Pains of Being Pure at Heart (8/10)
9) "Inaugural Trams" - Super Furry Animals (8/10)
10) "Never Stops" - Deerhunter (8/10)
11) "1901"
- Phoenix (7/10)
12) "The Rake's Song" - The Decemberists (7/10)
13) "In the Flowers" - Animal Collective (7/10)

14) "Love etc." - Pet Shop Boys (7/10)
15) "Who Can Say" - The Horrors (7/10)
Todavía estamos a la expectativa de qué otros artistas
lanzarán nuevas grabaciones y continuar con la tarea de "perpetuar" la música en una época que el mercadeo gana sobre la calidad.

ECONOMÍA Y POLÍTICA:
1) La crisis económica continúa desde el año pasado, las acciones se encuentran todavía inestables, las personas siguen perd
iendo sus casas debido a hipotecas inmanejables, el desempleo es un gran problema. Esta crisis ha sido comparada nada más y nada menos que con la Gran Depresión de final de los 1920's. Y es verdad, una vez que acabe (si es que sucede en algún momento), transformará la economía y las finanzas mundiales esperemos que para bien. Y la verdad esta crisis me trae muchos recuerdos (no muy gratos) de cuando trabajaba en el call-center de un banco hipotecario (no voy a decir el nombre) y atendía todos los días llamadas desde Estados Unidos, y atender personas desesperadas porque van a perder la casa. Espero en verdad que la crisis termine ya.
2) Barack
Obama gana la presidencia de los Estados Unidos con el sueño de hacer un cambio drástico en el país, empezando por reducir la crisis actual y hacer reformas que van desde el campo médico y de salud hasta el impacto ambiental. Muchos lo critican y muchos siguen teniendo fe en él. El camino sigue en un inicio y nadie dijo que iba a ser algo fácil.
3) Centroamérica retrocede unas cuantas décadas con el golpe de Estado en Honduras ocurrio el pasado 28 de junio, y deja un futuro incierto para la democracia.

TECNOLOGÍA:
Por el momento, la herramienta que más se me viene a la mente que ha logrado posicionarse cada vez más es Twitter. Puede que sea algo muy simple, pero en la sencillez está el genio y la importancia que ha tenido en la información y transmisión de noticias, así como la comunicación entre personas alrededor del mundo.


MUERE EL "REY DEL POP":
Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, muere el 25 de junio con 50 años de edad. Ya hice un post referente a este tema, no hay necesidad de repetir.

TENDENCIAS:
Algo que he notado mucho es que se ha vuelto de "moda" el te
ma del fin del mundo. ¿Lo han notado? Películas, noticias, libros, artículos, documentales, anuncios... por todo lado nos aparece ese tema. Sí es sabido que no estamos haciendo el mejor uso de los recursos que se pudiera, pero ¿será acaso una herramienta de manipulación para cambiar nuestro estilo de vida? Bueno al menos a mí si me tiene un poco preocupado el tema y quisiera que se haga un cambio inmediatamente antes que sea muy tarde para revertirlo.

Ha sido el inicio de un año muy turbulento en algunos aspectos, aunque siento que está estancado por la crisis, y esto afecta todo desde el arte y medios hasta los avances tecnológicos. ¿Será el 2009 recordado como el año en que la crisis financiera terminó, o será tan solo otro de los años que la conformaron? Eso depende de muchos no solo de los bancos y los gobiernos, no hay que cruzarse de brazos sino ver de qué manera se puede ayudar para que no nos afecte directamente (al menos en mi caso, y doy gracias por eso).

viernes, 3 de julio de 2009

Suede


Suede fue una banda que ayudó a impulsar el género de los 90's conocido como Britpop, el cual fue como la respuesta y contradicción inglesa al grunge que estaba acaparando el mercado en EE.UU. Algunas bandas reconocidas de este movimiento son Blur, Oasis, Pulp y Elastica. Suede no tuvo mucha fama en América, pero en Inglaterra fueron una de las bandas más exitosas de la década.

En 1992, lanzaron su primer sencillo "The Drowners". Éste fu
e incluido en el álbum debut titulado también "Suede", que salió a la venta en 1993. Entre las canciones se menciona "Animal Nitrate", una canción que Brett Anderson le dedicó a su exnovia, Justine Frischmann, la cual empezó una relación con uno de los integrantes de Blur. Y se nota que Anderson no estaba muy feliz, ya que en mi opinión "Animal Nitrate" es una de las canciones más brutales y sexualmente explícitas jamás hechas.


En 1994 lanzaron su sencillo más famoso "Stay Together", una de las canciones más románticas y provcadoras de la década. Fue luego del éxito de esta canción que Bernard Butler decide abandonar Suede. Para 1996, lanzan su segundo álbum "Coming Up", que incluye el éxito "Trash".

Dos álbumes más siguieron, pero en 2003 el grupo se disolvió. Sin embargo, la influencia que tuvieron en el género Britpop es innegable, y hoy en día se continúan incursionando en el mercado estadounidense ya que sus álbumes se continúan leyendo. Los invito a buscar música de ellos, ya que son en realidad muy buenos. Les dejo algunos títulos de canciones para que las busquen:
1) Animal Nitrate
2) Stay Together
3) So Young
4) The Drowners
5) Metal Mickey
6) Trash