Enero 01 a Julio 01
CINE:
El 2009 ha empezado como un mal año para el llamado "sétimo arte". Si bien, los primeros meses de los años anteriores hay alguna que otra
película rescatable, este año la verdad estoy decepcionado. La primera que vi en el cine es "Coraline", con una animación sorprendente y muy original, pero su riqueza visual no podrá esconder la falta de desarrollo de la historia. Clint Eastwood en "Gran Torino" logra posicionarse nuevamente como un tipo frío y fuerte, pero no sorprendió ni siquiera así. "Up", la nueva película de Pixar, logra el primer puesto a mejor película, como es clásico de Pixar dominando en los primeros meses. Las grandes películas del verano como "Angels and Demons", "Terminator Salvation" y "Transformers: Revenge of the Fallen" son filmes que no debieron haber sido hechos. Nueve son las películas que he visto este año, de las cuales solo podría rescatar dos: "Up" y "Coraline" (animadas, para variar). Así quedan en orden y su respectiva calificación:
1) Up (8/10) -- Animada
2) Coraline (7/10) -- Animada
3) Gran Torino (5/10) -- Drama
4) Star Trek (5/10) -- Ciencia Ficción, acción
5) Nick and Norah's Infinite Playlist (5/10) -- Comedia romántica
6) Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (4/10) -- Animada
7) Terminator Salvation (3/10) -- Acción
8) Angels and Demons (3/10) -- Thriller
9) Transformers: Revenge of the Fallen (1/10) -- Acción
La verdad es que no ha sido un buen año para el cine, y son pocas las películas que de verdad han llamado mi atención que se esperan para final del año, que es cuando generalmente empiezan a aparecer las buenas. Hay que cruzar los dedos para que aparezcan sorpresas como "Let the Right One In" el año pasado o "4 Months 3 Weeks 2 Days" en el 2007.
MÚSICA:
La música "mainstream" ha muerto, sin duda alguna, mientras
Lady Gaga y Katy Perry se adueñan de las emisoras de radio, los pequeños grupos independientes y alternativos se adueñan de las listas de "mejores temas". Por el momento, el género que ha imperado puedo decir con certeza que es new-psychedellia, que toma ritmos de la música psicodélica característia de los 60's y lo une con sonidos nuevos y experimentales, ejemplos de ello son Animal Collective y Grizzly Bear, las dos bandas más importantes de este año, según mi criterio. El álbum de Animal Collective titulado "Merriweather Post Pavilion" ha definido el rumbo que seguirá la música experimental para la siguiente década y puedo ver muchas otras bandas que se verán influenciadas por esta grabación. Un género que hace rato no sacaba temas buenos es el hip-hop, y Cunninlynguists han sido los encargados de revivirlo. Bat for Lashes se ha posicionado, luego de ser una pequeña cantante sin experiencia, llegó con fuerza en el ámbito de la música alternativa. A continuación, la lista de las 15 mejores canciones de estos meses y su calificación:
1) "My Girls" - Animal Collective (9/10)
2) "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (9/10)
3) "Two Weeks" - Grizzly Bear (9/10)
4) "Mykonos" - Fleet Foxes (9/10)
5) "Summertime Clothes" - Animal Collective (8/10)
6) "Never Come Down (The Brownie Song)" - (8/10)
7) "Daniel" - Bat for Lashes (8/10)
8) "Young Adult Friction" - The Pains of Being Pure at Heart (8/10)
9) "Inaugural Trams" - Super Furry Animals (8/10)
10) "Never Stops" - Deerhunter (8/10)
11) "1901" - Phoenix (7/10)
12) "The Rake's Song" - The Decemberists (7/10)
13) "In the Flowers" - Animal Collective (7/10)
14) "Love etc." - Pet Shop Boys (7/10)
15) "Who Can Say" - The Horrors (7/10)
Todavía estamos a la expectativa de qué otros artistas lanzarán nuevas grabaciones y continuar con la tarea de "perpetuar" la música en una época que el mercadeo gana sobre la calidad.
ECONOMÍA Y POLÍTICA:
1) La crisis económica continúa desde el año pasado, las acciones se encuentran todavía inestables, las personas siguen perd
iendo sus casas debido a hipotecas inmanejables, el desempleo es un gran problema. Esta crisis ha sido comparada nada más y nada menos que con la Gran Depresión de final de los 1920's. Y es verdad, una vez que acabe (si es que sucede en algún momento), transformará la economía y las finanzas mundiales esperemos que para bien. Y la verdad esta crisis me trae muchos recuerdos (no muy gratos) de cuando trabajaba en el call-center de un banco hipotecario (no voy a decir el nombre) y atendía todos los días llamadas desde Estados Unidos, y atender personas desesperadas porque van a perder la casa. Espero en verdad que la crisis termine ya.
2) Barack Obama gana la presidencia de los Estados Unidos con el sueño de hacer un cambio drástico en el país, empezando por reducir la crisis actual y hacer reformas que van desde el campo médico y de salud hasta el impacto ambiental. Muchos lo critican y muchos siguen teniendo fe en él. El camino sigue en un inicio y nadie dijo que iba a ser algo fácil.
3) Centroamérica retrocede unas cuantas décadas con el golpe de Estado en Honduras ocurrio el pasado 28 de junio, y deja un futuro incierto para la democracia.
TECNOLOGÍA:
Por el momento, la herramienta que más se me viene a la mente que ha logrado posicionarse cada vez más es Twitter. Puede que sea algo muy simple, pero en la sencillez está el genio y la importancia que ha tenido en la información y transmisión de noticias, así como la comunicación entre personas alrededor del mundo.
MUERE EL "REY DEL POP":
Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, muere el 25 de junio con 50 años de edad. Ya hice un post referente a este tema, no hay necesidad de repetir.
TENDENCIAS:
Algo que he notado mucho es que se ha vuelto de "moda" el te
ma del fin del mundo. ¿Lo han notado? Películas, noticias, libros, artículos, documentales, anuncios... por todo lado nos aparece ese tema. Sí es sabido que no estamos haciendo el mejor uso de los recursos que se pudiera, pero ¿será acaso una herramienta de manipulación para cambiar nuestro estilo de vida? Bueno al menos a mí si me tiene un poco preocupado el tema y quisiera que se haga un cambio inmediatamente antes que sea muy tarde para revertirlo.
Ha sido el inicio de un año muy turbulento en algunos aspectos, aunque siento que está estancado por la crisis, y esto afecta todo desde el arte y medios hasta los avances tecnológicos. ¿Será el 2009 recordado como el año en que la crisis financiera terminó, o será tan solo otro de los años que la conformaron? Eso depende de muchos no solo de los bancos y los gobiernos, no hay que cruzarse de brazos sino ver de qué manera se puede ayudar para que no nos afecte directamente (al menos en mi caso, y doy gracias por eso).
CINE:
El 2009 ha empezado como un mal año para el llamado "sétimo arte". Si bien, los primeros meses de los años anteriores hay alguna que otra

1) Up (8/10) -- Animada
2) Coraline (7/10) -- Animada
3) Gran Torino (5/10) -- Drama
4) Star Trek (5/10) -- Ciencia Ficción, acción
5) Nick and Norah's Infinite Playlist (5/10) -- Comedia romántica
6) Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (4/10) -- Animada
7) Terminator Salvation (3/10) -- Acción
8) Angels and Demons (3/10) -- Thriller
9) Transformers: Revenge of the Fallen (1/10) -- Acción
La verdad es que no ha sido un buen año para el cine, y son pocas las películas que de verdad han llamado mi atención que se esperan para final del año, que es cuando generalmente empiezan a aparecer las buenas. Hay que cruzar los dedos para que aparezcan sorpresas como "Let the Right One In" el año pasado o "4 Months 3 Weeks 2 Days" en el 2007.
MÚSICA:
La música "mainstream" ha muerto, sin duda alguna, mientras

1) "My Girls" - Animal Collective (9/10)
2) "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (9/10)
3) "Two Weeks" - Grizzly Bear (9/10)
4) "Mykonos" - Fleet Foxes (9/10)
5) "Summertime Clothes" - Animal Collective (8/10)
6) "Never Come Down (The Brownie Song)" - (8/10)
7) "Daniel" - Bat for Lashes (8/10)
8) "Young Adult Friction" - The Pains of Being Pure at Heart (8/10)
9) "Inaugural Trams" - Super Furry Animals (8/10)
10) "Never Stops" - Deerhunter (8/10)
11) "1901" - Phoenix (7/10)
12) "The Rake's Song" - The Decemberists (7/10)
13) "In the Flowers" - Animal Collective (7/10)
14) "Love etc." - Pet Shop Boys (7/10)
15) "Who Can Say" - The Horrors (7/10)
Todavía estamos a la expectativa de qué otros artistas lanzarán nuevas grabaciones y continuar con la tarea de "perpetuar" la música en una época que el mercadeo gana sobre la calidad.
ECONOMÍA Y POLÍTICA:
1) La crisis económica continúa desde el año pasado, las acciones se encuentran todavía inestables, las personas siguen perd

2) Barack Obama gana la presidencia de los Estados Unidos con el sueño de hacer un cambio drástico en el país, empezando por reducir la crisis actual y hacer reformas que van desde el campo médico y de salud hasta el impacto ambiental. Muchos lo critican y muchos siguen teniendo fe en él. El camino sigue en un inicio y nadie dijo que iba a ser algo fácil.
3) Centroamérica retrocede unas cuantas décadas con el golpe de Estado en Honduras ocurrio el pasado 28 de junio, y deja un futuro incierto para la democracia.
TECNOLOGÍA:

MUERE EL "REY DEL POP":
Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, muere el 25 de junio con 50 años de edad. Ya hice un post referente a este tema, no hay necesidad de repetir.
TENDENCIAS:
Algo que he notado mucho es que se ha vuelto de "moda" el te

Ha sido el inicio de un año muy turbulento en algunos aspectos, aunque siento que está estancado por la crisis, y esto afecta todo desde el arte y medios hasta los avances tecnológicos. ¿Será el 2009 recordado como el año en que la crisis financiera terminó, o será tan solo otro de los años que la conformaron? Eso depende de muchos no solo de los bancos y los gobiernos, no hay que cruzarse de brazos sino ver de qué manera se puede ayudar para que no nos afecte directamente (al menos en mi caso, y doy gracias por eso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario