martes, 8 de septiembre de 2009

Un pequeño "preview" a una lista de los 100 mejores temas de la década 2000-2009

Como todavía no ha terminado el 2009, tengo aun la esperanza que van a aparecer nuevas y sorprendentes canciones en alguno de estos meses. Pero aquí dejo los que son por el momento, las 10 que van "a la cabeza".









#10 LCD Soundsystem - "All My Friends" (2007)
Esta canción es lo más cercano que hemos tenido esta década al ritmo de la música punk, pero en versión más electrónica. James Murphy nos transporta a un mundo lleno de desesperación donde su "persona" está a punto de morir y quiere despedirse de sus amigos con quien tuvo unos de sus mejores momentos. (Electro-punk)









#9 Interpol - "Obstacle 1" (2002)
No sé como lo tomarán las demás personas, pero voy a afirmar que la voz del cantante en esta canción es la me
jor interpretación de la década. Basta escucharla para darse cuenta de eso. Damos gracias a esta canción por traernos un poco de un género que parecía había muerto, el post-punk y lo transforman para hacerlo fresco y nuevo. (Post-punk Revival)









#8 The Strokes - "Last Nite" (2001)
The Strokes to
man el mando del grupo puberto a principios de la década y nos deleita con cosas que talvez no tengan importancia para muchos, pero tiene sin duda un excelente ritmo y resulta adictiva al poco tiempo. (Alternative rock)









#7 Johnny Cash - "Hurt" (2003)
No es una canción original, fue lanzada por Nine Inch Nails a mediados de los 90. Johnny Cash cambió la música sobre todo en la década de los 50. ¿Qué pasa si un anciano toma una canción moderna y la transforma con su propio estilo? Crea una obra maestra, cargada de desesperación y tristeza. Y pues, Johnny Cash murió al poco tiempo luego de lanzar este tema. Se puede tomar como su despedida.









#6 Sigur Rós - "Hoppípolla" (2005)
Conocido grupo islan
dés que no deja de lanzar obras maestras, esta vez cautivaron al público mainstream con un tema inspirador que fácil puede sacar una lágrima a cualquier persona (sin siquiera saber qué están diciendo). El post-rock sigue dando frutos y esperamos mucho más de Sigur Rós en esta nueva década. (Post-rock)









#5 TV on the Radio - "Wolf Like Me" (2006)
El rock experimental llega a su cúspide con este tema, no hay ni un solo segundo desperdiciado en los 4
:40 que dura la canción. (Experimental Rock)









#4 Portishead - "The Rip" (2008)
Portishead, Portishead, Portishead... Todo el mundo los recordaba desde que reinaban a mediados de los 90 y más de uno tuvo miedo cuando se supo que lanzarían su nue
vo álbum en 2008. Pero, solo por escuchar esta canción, valió la pena esperar casi 10 años. Deprimente y hermosa al mismo tiempo. (Trip-hop)









#3 Arcade Fire - "Rebellion (Lies)" (2005)
Desde los primeros segundos, ya se sabe que hay que prepararse para algo realmente especial. Esta canción tiene el poder de hacerme sentir vivo, de sonreír y me carga de energía positiva. Y es que, solo ese coro, es algo que estará en la mente de cualquiera por mucho tiempo, estoy seguro. (Baroque Pop)









#2 Arcade Fire - "Neighborhood #1 (Tunnels)" (2004)
Gracias Arcad
e Fire por devolvernos la fe en la música.









#1 The White Stripes - "Seven Nation Army" (2003)
Un ritmo tan simple que es difícil pensar que fuera inventado hace tan poco tiempo, y al escucharlo es también difícil creer que no haya bajo ni otros instrumentos más que la batería de Meg y la guitarra de Jack. Pongo esta canción como la número uno porque nos recuerdo lo grandioso que fue el rock en las décadas pasadas y que todavía existen genios musicales rondando por ahí.

martes, 1 de septiembre de 2009

1 álbum por año (1965-2009)

Luego de escuchar uno que otro álbum, creo poder decir cuál ha sido el más significativo por año. Ahí va la lista... Voy a destacar el que fue mi álbum favorito por cada década.

1960's
1965: Bob Dylan - "Highway 61 Revisited" (Folk Rock)
1966: The Beatles - "Revolver" (Rock)

1967: The Velvet Underground - "The Velvet Underground & Nico"
En mi opinión, la muestra más importante de que la música es arte. Obra financiada por el mismísimo Andy Warhol, una de las grabaciones más influyentes de todos los tiempos, siento un punto de partida para la música underground y de la cual surgieron géneros como el punk, el rock alternativo, entre otros. Este es y estoy seguro que seguirá siendo mi álbum favorito no solo de los 60's, sino de todos los tiempos. Increíble de principio a fin. (Art Rock)

1968: The Beatles - "The Beatles [White Album]" (Rock)

1969: The Beatles - "Abbey Road" (Rock)

1970's
1970: Black Sabbath - "Paranoid" (Heavy Metal)
1971:
The Who - "Who's Next" (Hard Rock)
1972: David Bowie - "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" (Glam Rock)


1973: Pink Floyd - "Dark Side of the Moon" (Progressive Rock)
Pink Floyd no se mostraron temerosos a la hora de experimentar con la música y cargar su álbum de sonidos nuevos y emocionantes, con influencias que van desde el jazz hasta el rock psicodélico de los 60's. Algo muy particular es que es uno de esos álbumes que una vez que se escucha la primera canción, es imposible pararlo, ya que es como una historia con su principio, desarrollo y glorioso final.

1974: Neil Young - "On the Beach" (Folk Rock)

1975: Pink Floyd - "Wish You Were Here" (Progressive Rock)

1976: The Ramones - "Ramones" (Punk Rock)

1977: Television - "Marquee Moon" (Art Punk)

1978: Wire - "Chairs Missing" (Post-Punk)

1979: The Clash - "London Calling" (Punk Rock)

1980's
1980: Talking Heads - "Remain in Light" (New Wave)
Lo que tiene de especial Remain in Light en mi opinión es que una vez escuchado de principio a fin, siempre se quedará en la mente de la persona. Talking Heads se ha caracterizado por grabaciones muy originales y esta no queda atrás, experimentando con sonidos y letras fuera de la imaginación de cualquiera, así como la inclusión de sonidos africanos y voces cambiantes. Entretenido de principio a fin.

1981: Wipers - "Youth of America" (Hardcore Punk)

1982: Violent Femmes - "Violent Femmes" (Alternative Rock)

1983: R.E.M. - "Murmur" (Alternative Rock)

1984: Prince & the Revolution - "Purple Rain [Soundtrack]" (Pop)
1985: Tom Waits - "Rain Dogs" (Experimental Rock)

1986: The Smiths - "The Queen Is Dead" (Alternative Rock)

1987: Sonic Youth - "
Sister" (Noise Rock)
1988: Sonic Youth - "Daydream Nation" (Noise Rock)

1989: Pixies - "Doolittle" (Alternative Rock)


1990's
1990: Depeche Mode - "Violator"
(Synth Pop)
1991: My Bloody Valentine - "Loveless" (Shoegaze)

1992: Pavement - "Slanted & Enchanted" (Lo-Fi)

1993: Wu-Tang Clan - "Enter the Wu-Tang (36 Chambers)"
(East Coast Hip Hop)
1994: Nas - "Illmatic"
(East Coast Hip Hop)
1995: GZA/Genius - "Liquid Swords" (East Coast Hip Hop)

1996: DJ Shadow - "Endtroducing..." (Experimental Hip-Hop)


1997: Radiohead - "OK Computer" (Alternative Rock)
Uno de los más grandes clásicos de la música rock, y no importa que no tenga tantos años como las grabaciones de The Beatles o The Velvet Underground. Radiohead explora todo un nuevo concepto del rock y a su vez hace referencia a la sociedad actual, a la vida en las grandes ciudades, la tecnología que nos rodea y la vida misma. Todo eso en 12 canciones que fueron hechas con gran perfección.

1998: Neutral Milk Hotel - "In the Aeroplane Over the Sea" (Indie Rock)

1999: Sigur Rós - "Ágætis Byrjun" (Post-Rock)


2000's
2000: Radiohead - "Kid A" (Experimental Rock)
Radiohead se ha posicionado cmo una de las mejores bandas de nuestro tiempo (sino la mejor), a tal punto que aunque la gente no escuche su música, aun conocen la influencia e importancia que se han ganado. Y este álbum es una de las razones. Cargado de sonidos nuevos, la banda experimentó hasta donde tenían alcance con la músca y lograron un disco perfecto de principio a fin.

2001: Opeth - "Blackwater Park" (Progressive Metal)
2002: Wilco - "Yankee Hotel Foxtrot" (Alternative Rock)
2003: The Mars Volta - "De-Loused in the Comatorium" (Progressive Rock)

2004: The Arcade Fire - "Funeral" (Indie Rock)

2005: Sufjan Stevens - "Illinois" (Indie Pop)

2006: Tom Waits - "Orphans: Brawlers, Bawlers & Bastards" (Blues Rock)

2007: LCD Soundsystem - "Sound of Silver" (Electronica)

2008: Fleet Foxes - "Fleet Foxes" (Indie Folk)
2009: Animal Collective - "Merriweather Post Pavilion"
(Neo-Psychedelia)