martes, 8 de septiembre de 2009

Un pequeño "preview" a una lista de los 100 mejores temas de la década 2000-2009

Como todavía no ha terminado el 2009, tengo aun la esperanza que van a aparecer nuevas y sorprendentes canciones en alguno de estos meses. Pero aquí dejo los que son por el momento, las 10 que van "a la cabeza".









#10 LCD Soundsystem - "All My Friends" (2007)
Esta canción es lo más cercano que hemos tenido esta década al ritmo de la música punk, pero en versión más electrónica. James Murphy nos transporta a un mundo lleno de desesperación donde su "persona" está a punto de morir y quiere despedirse de sus amigos con quien tuvo unos de sus mejores momentos. (Electro-punk)









#9 Interpol - "Obstacle 1" (2002)
No sé como lo tomarán las demás personas, pero voy a afirmar que la voz del cantante en esta canción es la me
jor interpretación de la década. Basta escucharla para darse cuenta de eso. Damos gracias a esta canción por traernos un poco de un género que parecía había muerto, el post-punk y lo transforman para hacerlo fresco y nuevo. (Post-punk Revival)









#8 The Strokes - "Last Nite" (2001)
The Strokes to
man el mando del grupo puberto a principios de la década y nos deleita con cosas que talvez no tengan importancia para muchos, pero tiene sin duda un excelente ritmo y resulta adictiva al poco tiempo. (Alternative rock)









#7 Johnny Cash - "Hurt" (2003)
No es una canción original, fue lanzada por Nine Inch Nails a mediados de los 90. Johnny Cash cambió la música sobre todo en la década de los 50. ¿Qué pasa si un anciano toma una canción moderna y la transforma con su propio estilo? Crea una obra maestra, cargada de desesperación y tristeza. Y pues, Johnny Cash murió al poco tiempo luego de lanzar este tema. Se puede tomar como su despedida.









#6 Sigur Rós - "Hoppípolla" (2005)
Conocido grupo islan
dés que no deja de lanzar obras maestras, esta vez cautivaron al público mainstream con un tema inspirador que fácil puede sacar una lágrima a cualquier persona (sin siquiera saber qué están diciendo). El post-rock sigue dando frutos y esperamos mucho más de Sigur Rós en esta nueva década. (Post-rock)









#5 TV on the Radio - "Wolf Like Me" (2006)
El rock experimental llega a su cúspide con este tema, no hay ni un solo segundo desperdiciado en los 4
:40 que dura la canción. (Experimental Rock)









#4 Portishead - "The Rip" (2008)
Portishead, Portishead, Portishead... Todo el mundo los recordaba desde que reinaban a mediados de los 90 y más de uno tuvo miedo cuando se supo que lanzarían su nue
vo álbum en 2008. Pero, solo por escuchar esta canción, valió la pena esperar casi 10 años. Deprimente y hermosa al mismo tiempo. (Trip-hop)









#3 Arcade Fire - "Rebellion (Lies)" (2005)
Desde los primeros segundos, ya se sabe que hay que prepararse para algo realmente especial. Esta canción tiene el poder de hacerme sentir vivo, de sonreír y me carga de energía positiva. Y es que, solo ese coro, es algo que estará en la mente de cualquiera por mucho tiempo, estoy seguro. (Baroque Pop)









#2 Arcade Fire - "Neighborhood #1 (Tunnels)" (2004)
Gracias Arcad
e Fire por devolvernos la fe en la música.









#1 The White Stripes - "Seven Nation Army" (2003)
Un ritmo tan simple que es difícil pensar que fuera inventado hace tan poco tiempo, y al escucharlo es también difícil creer que no haya bajo ni otros instrumentos más que la batería de Meg y la guitarra de Jack. Pongo esta canción como la número uno porque nos recuerdo lo grandioso que fue el rock en las décadas pasadas y que todavía existen genios musicales rondando por ahí.

No hay comentarios: