martes, 30 de diciembre de 2008

Música en el 2008

**(nota pie de página)**

A un día de que se termine el año 2008, estoy listo para dar mi opinión sobre la mejor canción, mejor artista y mejor álbum. Primero, voy a repasar los nominados a cada una de esas categorías.

CANCIÓN DEL AÑO:
Estelle ft. Kanye West - "American Boy"
Fleet Foxes - "White Winter Hymnal"
Hercules and Love Affair - "Blind"
M.I.A. - "Paper Planes"
Santogold - "L.E.S. Artistes"

ARTISTA DEL AÑO:
Fleet Foxes
M.I.A.
MGMT
Radiohead
Vampire Weekend

DISCO DEL AÑO:
Bon Iver - "For Emma, Forever Ago"
Fleet Foxes - "Fleet Foxes"
Portishead - "Third"
TV on the Radio - "Dear Science"
Vampire Weekend - "Vampire Weekend"

- Primero, la mejor canción del año es...

"Paper Planes",
interpretada por la artista M.I.A., que se puede encontrar en su disco Kala del 2007. No solo por poseer un ritmo único y pegajoso, sino por ser una sátira hacia el pensamiento que tiene la mayoría de las personas con respecto a los inmigrantes. Como menciona su coro, que todo lo que quieren hacer es ser criminales y robar. Una manera de pensar errónea y M.I.A. no vacila para enfrentarse a millones de personas con esta ideología. Su coro además es de los más originales que haya escuchado en varios años, digo por el hecho de sustituir palabras con sonidos o acompañarlos al menos. M.I.A. con su disco Kala no ha hecho más que tener éxito, y con una canción como esta define un nuevo rumbo para la música de protesta, de una manera artística algo que a muchos les recuerda grupos como The Clash.

- El artista del año es...

M.I.A.,

No hay una persona conciente de la genialidad de esta cantante que no la vaya a poner sobre un pedestal, sobre todo por el disco Kala. Aunque salió el año pasado, M.I.A. no ha tenido mejor suerte que cuando lanzó Paper Planes como sencillo. ¿Qué más podía pedir? Uno de los videos más vistos en el año, una nominación a mejor grabación en los Grammy, y una canción que apareció en dos películas, Pineapple Express y Slumdog Millionaire (una obra maestra, pero ahora no estoy hablando de películas)... Y claro, que esa canción es Paper Planes. Además de establecerse como una de las mujeres más sexy del año y poseer una voz asombrosa, ya era hora que se reconociera el talento de esta singular cantante. Y solo me queda esperar que su carrera siga para arriba!

- El álbum del año es sin lugar a duda...


Fleet Foxes,

el primer álbum de estudio del grupo estadounidense también llamado Fleet Foxes, cargado de un misticismo y una energía que al empezar a escucharlo no se puede parar por nada del mundo. Una oda a la naturaleza y a la magia en un solo disco de manera sutil, al escuchar un par de canciones ya se puede tener esa sensación. A pesar que "White Winter Hymnal" es superior en muchos aspectos al resto de las canciones del disco, todas y cada una forman parte importante del disco y no parecen como canciones puestas ahí al azar. Es un disco que resulta increíble escucharlo de principio a fin, solo espero que continúen con el trabajo siendo un grupo relativamente nuevo.


Si tuviera que dar una lista de las 25 mejores canciones del 2008, quedaría masomenos así:
1. M.I.A. - "Paper Planes"
2. Hercules and Love Affair - "Blind"
3. Fleet Foxes - "White Winter Hymnal"
4. Santogold - "L.E.S. Artistes"
5. Estelle ft. Kanye West - "American Boy"
6. Portishead - "Machine Gun"
7. Hot Chip - "Ready for the Floor"
8. Deerhunter - "Nothing Ever Happened"
9. TV on the Radio - "Golden Age"
10. M83 - "Kim and Jessie"
11. The Dodos - "Fools"
12. Vampire Weekend - "Cape Cod Kwassa Kwassa"
13. MGMT - "Electric Feel"
14. Radiohead - "Bodysnatchers"
15. Cut Copy - "Hearts on Fire"
16. MGMT - "Time to Pretend"
17. Duffy - "Mercy"
18. Bon Iver - "Skinny Love"
19. Sam Sparro - "Black and Gold"
20. Franz Ferdinand - "Lucid Dreams"
21. Radiohead - "House of Cards"
22. Goldfrapp - "Caravan Girl"
23. Los Campesinos! - "Sweet Dreams, Sweet Cheeks"
24. Beach House - "Gila"
25. Air France - "Collapsing at Your Doorstep"


Y eso es todo por el momento, ahora estoy logrando conseguir películas de este año, así que en unas semanas voy a estar hablando del cine en el 2008, en lo que llevo, ha sido un buen año también comparándolo con los años anteriores. Más adelante hablaré de eso.

** Imagen ilustrativa de un evento del 2008 que recordaremos en algunos años.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Nueva categoría y algunas premiaciones

Continuando con el post anterior, una vez escuchados varios discos de este año, voy a poner los 5 mejores álbumes del 2008:
Bon Iver, "For Emma, Forever Ago"
El disco romántico del año, un artista que llegó, escribió una serie de canciones, las más sinceras de este año, y lanzó una obra maestra llena de emociones y sentimientos. Canciones más destacad
as: "Skinny Love", "Re: Stacks".



Fleet Foxes, "Fleet Foxes"
Un disco que a mí me dejó sin palabras, y sin duda, va a dejar a muchas personas más de la misma manera. La música es simplemente mágica, es como una oda a la naturaleza misma y me dan ganas de vivir la vida al máximo, a
lgo$ tiene el disco. Además de la genial portada basada en una pintura de Pieter Bruegel the Elder, le da todavía un toque más místico. Canciones más destacadas: "White Winter Hymnal", "Your Protector", "Ragged Wood".

Portishead, "Third"
Portishead es uno de esos grupos que nunca van a pasar de moda, desde los 90's han logrado mantenerse como excelentes exponentes de la música alternativa y experimental, y hasta el momento siguen sin defraudar, con un excelente disco cargado de energía y sorpresas con cada canción. Canciones más destacadas: "Machine Gun", "The Rip".


TV on the Radio, "Dear Science"
¿Qué más se podía esperar de TV on the Radio? Un grupo nuevo que sin duda alguna sorprendió con su anterior disco Return to Cookie Mountain. Una mezcla de ritmos experimentales que le dan un toque artístico a todo el álbum. Canciones más destacadas: "Golden Age".



Vampire Weekend, "Vampire Weekend"
Un disco con canciones tan originales como atrayentes para toda clase de público. Sin duda el disco que se lleva el premio a la mejor mezcla de ritmos, creando así música muy característica en todo el álbum. Por cierto, la portada me llama mucho la atención también. Canciones más destacadas: "Cape Cod Kwassa Kwassa", "A-Punk", "Oxford Comma", "I Stand Corrected".

Próximamente diré cuál de estos 5 álbumes es mi favorito del 2008.

Voy a decir el ganador en cada una de las categorías del post pasado, pero eso sí voy a dejar el premio para mejor canción del año y mejor grupo para después, y decir el ganador junto con el mejor disco.

Mejor canción rock alternativo/indie:
- Fleet Foxes, "White Winter Hymnal"

Mejor canción pop:
- M83, "Kim and Jessie"

Mejor canción rock/hard rock:
- Radiohead, "Bodysnatchers"

Mejor canción dance:
- Hercules and Love Affair, "Blind"

Mejor canción Hip-Hop/R&B:
- Santogold, "L.E.S. Artistes"

Mejor canción fuera de lo común:
- M.I.A., "Paper Planes"

Próximo post serán los ganadores a mejor canción del año, mejor álbum del año y mejor artista del año, ojalá se den una vueltilla en unos días, que la verdad está difícil ;-) !

jueves, 11 de diciembre de 2008

Grammy 2009

Bueno, al parecer ya mencionaron los nominados para los premios Grammy del 2009. Y debo decir que puede que haya sido el peor año en la historia. En serio. Ok, para empezar, ojo los nominados a mejor grabación del año (lo que sería como a mejor canción, en cuanto a performance y todo eso...)
- Chasing Pavements, Adele
- Viva La Vida, Coldplay
- Bleeding Love, Leona Lewis

- Paper Planes, M.I.A.
- Please Read the Letter, Robert Plant & Alison Krauss Hmm, "Bleeding Love" es una de esas canciones que piden a gritos una nominación a algo, y no es más que una vieja imitando a Mariah Carey con un coro muy pegajoso, pero mejor grabación del año??? No lo creo... Obvio que Coldplay tenía que quedar nominado, los Grammy le deben miles a ellos por no haberlos tomado en cuenta con su obra maestra "Yellow" del 2000. Adele y Robert Plant la verdad no tengo idea de quiénes son. En todo caso, la única que se ha merecido su nominación y espero QUE GANE (aunque no lo veo muy posible) es M.I.A. con "Paper Planes", excelente canción, ahí si coincido que una de las mejores del año. Su disco Kala la ha llevado muy lejos, sobre todo con el sencillo que salió el año pasado "Boyz", el cual es también excelente.

Y me molesta el hecho que Katy Perry haya sido considerada para mejor performance femenina. Espero que la categoría
de rock se la gane Radiohead. Es lo único que espero. Y que "American Boy" de Estelle y Kanye West se ganen las pocas categorías para las que está nominada.

--o--

Ahora voy a dar mi opinión, mis propias nominaciones a algunas de las categorías (en orden alfabético, más adelante doy los ganadores):

Mejor canción Rock alternativo/indie:
- Deerhunter, "Nothing Ever Happened"
- The Dodos, "Fools"
- Fleet Foxes, "White Winter Hymnal"

- TV on the Radio, "Golden Age"
- Vampire Weekend, "Cape Cod Kwassa Kwassa"

Mejor canción Pop:
- Bon Iver, "Skinny Love"
- Duffy, "Mercy"
- Goldfrapp, "Caravan Girl"

- Los Campesinos!, "Sweet Dreams, Sweet Cheeks"
- M83, "Kim and Jessie"

Mejor canción Rock:
- Metallica, "My Apocalypse"
- Radiohead, "Bodysnatchers"

- Radiohead, "House of Cards"
- Supergrass, "Bad Blood"
- Weezer, "Pork and Beans"

Mejor canción Dance:
- Cut Copy, "Hearts on Fire"
- Hercules and Love Affair, "Blind"
- Hot Chip, "Ready for the Floor"
- MGMT, "Electric Feel"
- Sam Sparro, "Black and Gold"

Mejor canción Hip-hop/R&B:
- Beyoncé, "All the Single Ladies (Put a Ring on It)"
- Estelle ft. Kanye West, "American Boy"
- Kanye West, "Love Lockdown"
- Lil Wayne, "A Milli"
- Santogold, "L.E.S. Artistes"

Mejor canción que no calza en las demás categorías, o muy fuera de lo común como para estar en alguna categoría:
- Animal Collective, "Street Flash"
- Barry Adamson, "Psycho Sexual"
- Beach House, "Gila"

- M.I.A., "Paper Planes"
- Portishead, "Machine Gun"

Mejor canción del año:

- Estelle ft. Kanye West, "American Boy"
- Fleet Foxes, "White Winter Hymnal"
- Hercules and Love Affair, "Blind"
- M.I.A., "Paper Planes"
- Santogold, "L.E.S. Artistes"

Mejor artista/grupo del año:

Fleet Foxes
Grupo relativamente nuevo, que recién sacan su primer disco, pero... QUE DISCO! De los mejores grupos que han logrado hacer una aparición espectacular al principio de su carrera. Gracias a ese disco, llamado también Fleet Foxes, no hay mejor carta de presentación para la banda.


M.I.A.
Una cantante de la que no se escuchaba hablar hace muuuchos años, sin embargo con su disco Kala lanzado el año pasado, M.I.A. no solo muestra al mundo todo un nuevo concepto de mezclar ritmos musicales, sino que da un nuevo giro a lo que es el pop alternativo.


MGMT
El grupo electrónico del año, sonidos nunca antes apreciados y canciones que se convertirán en clásicos del género, además de un estilo muy particular.


Radiohead
Un grupo que con cada disco que sacan, no hacen más que producir ORO. Definitivamente una de las mejores bandas de todos los tiempos, con no solo una larga trayectoria, sino también consistente.


Vampire Weekend
Un grupo del que nadie había (o HA) escuchado del todo, pero sin embargo tienen el sonido más original del año. Una mezcla de rock, reggae, punk, etc... que se nota mucho en su obra maestra "Cape Cod Kwassa Kwassa".



*Canciones que se deben mencionar, talvez porque tuvieron algún impacto o porque no alcanzaron para estar en alguna de las listas: "I Kissed a Girl" de Katy Perry, "Love Song" de Sara Bareilles, "Love Lockdown" de Kanye West, "Viva la Vida" de Coldplay, "4 Minutes" de Madonna-Justin Timberlake-Timbaland, "El presente" de Julieta Venegas y "I'm Yours" de Jason Mraz.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Shortlist 15 mejores canciones 2008

Esta es la shortlist de las 15 mejores canciones que van por el momento en el 2008, a dos meses de que finalice. Está en orden alfabético por artistas. Busquen las canciones, bájenlas o en youtube o como quieran y opinen a ver cuál escogen como si favorita. Por el momento, yo nombro "Electric Feel" de MGMT como la mejor canción de este año. Opinen.

#1
La canción más extraña de este año, que incluso da un poco de miedo jaja. Con gritos de la nada, sonidos y voces fuera de lo común, la convierte en una joya llena de originalidad.
#2
Una canción en la que parece que pasa de todo. Un ritmo un poco como cabaret, seductor y un toque de jazz.
#3
Melancólica y con un ritmo lento, con un aura como de estar en trance. Las voces dan una sensación de estar en un sueño.

#4
La canción romántica del año, Bon Iver llegó con una excelente voz y de la nada se volvió un gran artista con una larga carrera por delante.

#5
Coldplay siempre se encuentra en las listas de las mejores canciones de cada año, y no es en vano. Es una canción cargada de energía y de un mensaje. Coldplay siempre sorprende.

#6
La canción del verano. Un ritmo que provoca bailar, una voz brillante por parte de la inglesa Estelle, la cual sólo había sido escuchada hace algunos años y vuelve con un gran fuerza.

#7
Canción electrónica fácil de cargar a cualquier persona de energía, con sonidos de trompetas inimaginables en una canción de este tipo.

#8Kylie Minogue vuelve con una canción que aparenta una especie de inocencia, que nos transporta a los inicios del género Pop. Suena como una canción fresca y cargada de energía, no importa la trayectoria de Kylie.

#9Definitivamente Madonna no sabe como pasar de moda. Reinventándose con cada año que pasa, Madonna es la reina del Pop indiscutiblemente. Esta vez con la más reciente adición a la realeza de este ritmo: Justin Timberlake. Esta canción está cargada de una energía única, puedo decir que llegará muy lejos en los próximos premios.

#10Esta canción es como una revelación. La música electrónica y el pop se han juntado precisamente para que se creara una canción como esta. Esta canción tiene vida propia y una energía indescriptible.

#11Portishead ha vuelto! Al oir esta canción no logro evitar conectarla con una canción estilo Yoko Ono combinada con Björk. Excelente ejecución de la voz principal, de las voces de coro y del ritmo que asemeja armas en una guerra. Sin palabras...

#12Radiohead... Sin duda alguna, una de las mejores bandas de todos los tiempos. Y su nuevo disco In Rainbows sigue poniendo el nombre de la banda muy en alto. Esta canción es como un desorden con sentido por así decirlo... genial.

#13Excelente disco debut, fácil de comparar con el trabajo de la cantante M.I.A., especialmente con su último disco Kala. La voz es singular, tiene algo especial pero no sabría decir qué es...

#14La nueva banda de rock que sí pudo. Una canción que habla explícitamente sobre la violencia con la que se vive en la actualidad, con un ritmo agresivo que llama la atención.

#15Weezer, año con año desde los 90's muestran que son una de las mejores bandas existentes. No les importa mostrar que son unos "geeks", e incluso aprovechan para decirlo con cada una de sus canciones. El video es recomendado para todos también, sobre todo aquellos que han pasado sus horas en youtube jaja...


Bueno, eso es todo por el momento, diganme qué opinan y cuál canción escogerían como su favorita en lo que llevamos del 2008. Espero comentarios...

miércoles, 8 de octubre de 2008

15 canciones más escuchadas

Hoy decidí fijarme en iTunes la lista automática de las 25 canciones más escuchadas, y al ver las que se encuentran en la posición de la 1 a la 25 me sorprendieron un poco por así decirlo. Ahí va la lista y comentarios sobre algunas de ellas, unas que no pensé que pudieran estar, pero al parecer las he escuchado varias veces. (Nota: algunas veces escucho canciones por youtube, discos, etc... por lo que la lista no está del todo correcta por así decirlo. Y NO hice trampa, esta es la lista que apareció justo en el momento que me fijé, no escuché ninguna canción varias veces para que subiera de posición!).

1. "London Calling" - The Clash (play count= 54) Me encanta esta canción :-)
2. "Rehab" - Amy Winehouse (play count= 52) Qué podía esperar... me parece que fue la mejor canción del 2007 jeje.
3. "California Dreamin'" - The Mamas and the Papas (play count= 50)
4. "I Kissed a Girl" - Katy Perry (play count= 44) Oh Dios!!! ¿¿En que momento escuché tanto esta canción???? Ni siquiera es buena y esta de #4!! Bueno, es que tiene un ritmo muy 'catchy' jeje.
5. "Heroes" - David Bowie (play count= 42) :-)
6. "I'm Yours" - Jason Mraz (play count= 37) Otra de este año que no merece su posición jaja
7. "Like a Rolling Stone" - Bob Dylan (play count= 36) ¿Qué puedo decir? Mi canción favorita. :-)
8. "Falling Slowly" - Glen Hansard & Markéta Irglová (play count= 35) De la película Once, 2007.
9. "A Day in the Life" - The Beatles (play count= 33)
10. "Blowin' in the Wind" - Bob Dylan (paly count= 30)
11. "Born to Run" - Bruce Springsteen (play count= 29)
12. "Purple Haze" - Jimi Hendrix (play count= 28)
13. "Here We Go Again" - Ray Charles & Norah Jones (play count= 28)
14. "Bittersweet Symphony" - The Verve (play count= 28) Woohooo!
15. "Crazy" - Gnarls Barkley (play count= 27) Excelente!!
16. "Good Vibrations" - The Beach Boys (play count= 26)
17. "Gila" - Beach House (play count= 26) Otra del 2008 :-P Pero no me acordaba haberla escuchado tanto :-O
18. "Hey Jude" - The Beatles (play count= 26) La mejor de ellos!!
19. "American Boy" - Estelle ft. Kanye West (play count= 26) Por el momento la mejor del 2008!
20. "Imagine" - John Lennon (play count= 26) Duh... jaja
21. "A Change Is Gonna Come" - Sam Cooke (play count= 26) Aww...
22. "The Pretender" - Foo Fighters (play count= 25) Canción cool del 2007, aunque creí que la había escuchado más veces...
23. "Seven Nation Army" - The White Stripes (play count= 25) ¿Qué hace esta canción tan abajo??? jaja
24. "Yesterday" - The Beatles (play count= 24) Hmm no recuerdo haberla escuchado tanto jaja
25. "I am the Walrus" - The Beatles

Bueno eso es masomenos lo que he estado escuchando estos días, pero no lo malo es que cambié de compu hace unos meses entonces todas las canciones que había escuchado antes ya no me aparecen con la misma cuenta... pero si esto es lo que he estado oyendo hace algunos meses jeje.

domingo, 28 de septiembre de 2008

Mejores canciones hasta el momento del 2008

Lista de las 21 mejores canciones del 2008, en orden alfabético por artista. Cuando termine el año las voy a acomodar en orden de favoritas.

1. American Music Club: "All My Love"
2. Animal Collective: "Street Flash"

3. Barry Adamson: "Psycho Sexual"
4. Beach House*: "Gila"
5. Bon Iver: "Re: Stacks"
6. Bon Iver: "Skinny Love"
7. Coldplay: "Viva la Vida"

8. Eef Barzelay: "Lose Big"
9. Estelle* ft. Kanye West: "American Boy"
10. Hercules and Love Affair: "Blind"
11. Jason Mraz: "I'm Yours"
12. Julieta Venegas: "El presente"
13. Kylie Minogue: "Wow"
14. The Last Shadow Puppets: "Standing Next to Me"

15. MGMT*: "Electric Feel"
16. Portishead: "Machine Gun"
17. Radiohead: "Bodysnatchers"
18. Radiohead: "Jigsaw Falling Into Place"
19. Sara Bareilles: "Love Song"
20. Supergrass: "Bad Blood"
21. Weezer: "Pork & Beans"

*: Artista(s) en la foto.

lunes, 1 de septiembre de 2008

Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band

Mi más reciente compra, y voy a decir que estoy muy satisfecho! Excelente en todo sentido, y tiene varias cosas curiosas. No solo fue el inicio de lo que se llamará "álbumes temáticos", sino que fue el primero en contener las lyrics impresas en un folleto aparte, cosa que ahora fue tomado por la mayoría de las disqueras. Además, se introdujeron nuevos sonidos como efectos o instrumentos (gracias a George Harrison) como la sítara de India. La portada es perfecta, salen al frente los 4 Beatles disfrazados como "soldados" pero con colores llamativos. Atrás de ellos aparecen personajes que ellos mismos dicen que son sus héroes, entre los que figuran Shirley Temple, Bob Dylan, Marlon Brando, Marlene Dietrich, Oscar Wilde, T.E. Lawrence, Marilyn Monroe, etc. Incluso aparecen unas figuras de cera de the Beatles al lado de los verdaderos.

Ha sido catalogado como uno de los mejores discos de todos los tiempos, así como uno de los más influenciales. Las canciones están ordenadas y grabadas en forma de concierto, ya que la idea principal del disco fue que sirviera como tour ya que the Beatles estaban cansados de hacer tours.
Lista de canciones:
1. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
2. With a Little Help from My Friends
3. Lucy in the Sky with Diamonds
4. Getting Better
5. Fixing a Hole
6. She's Leaving Home
7. Being for the Benefit of Mr. Kite!
8. Within You Without You
9. When I'm Sixty-Four
10. Lovely Rita
11. Good Morning Good Morning
12. Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (reprise)
13. A Day in the Life

lunes, 25 de agosto de 2008

Primer día de trabajo!

A partir de hoy, Luis Diego Rojas está oficialmente con trabajo! jajaja Estoy trabajando en Countrywide, un call center que queda en Calle Blancos. El lugar está bien, la gente es pura vida y la verdad es interesante ya que es una financiera y se tratan temas no aburridos como en otros por ahí, sino que son cosas que me parecen muy importantes como hipotecas y préstamos. Ahora a ver cómo me va el resto de la semana!

viernes, 22 de agosto de 2008

Deshumanización total

Ayer vi una película mexicana de 1962 llamada "El ángel exterminador", dirigida por el famoso Luis Buñuel. La misma me recordó a dos libros que leí hace unos meses: "The Lord of the Flies" (El señor de las moscas) de William Golding y "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago. ¿Por qué las conexiones?
Las tres obras tratan sobre un tema en particular: la deshumanización de un grupo de personas en una situación fuera de lo normal, donde las antiguas reglas ya no tienen validez y las nuevas reglas se empiezan a convertir en simples impulsos e instintos.
1. The Lord of the Flies (El señor de las moscas) - 1954
El libro - ganador del premio Nobel de Literatura - se trata sobre un grupo de niños que quedan náufragos en una isla luego de que el avión en el que volaban se estrellara. Al no poder encontrar ningún adulto que les dé órdenes, se sienten en plena libertad de hacer "lo que les de la gana". Pronto el miedo se apodera de varios niños, y junto con las discusiones de dos que desean ser líderes, inician los problemas. Se definen ciertas reglas, que no se pueden cumplir, ya que no existe autoridad.
Enseguida, los niños se convierten es algo menos que seres primitivos, cazando a personas y guiándose por sus instintos, como quien dice, echando a perder todo un proceso que le llevó al hombre miles de años en lograr alcanzar una meta: la civilización.

2. El ángel exterminador - 1962 Película dirigida y escrita por Luis Buñuel, es reflejo del odio que sentía por las clases sociales altas. Se trata sobre un grupo de burgueses que se reúnen para una fiesta. Por una extraña razón, estas personas se ven incapaces de abandonar la sala en la que se encuentran. Y no es porque se cierran las puertas, sino porque no tiene voluntad de salir. Poco a poco, lo que parecía gracioso se vuelve en una pesadilla. Pronto la falta de agua y comida hace que varias de las personas se enfermen y que la locura se apodere de ellos. Pronto la cordialidad y los modales se dejan de lado para dar paso a instintos básicos como echar la culpa a las demás personas de sus desgracias. No hay que olvidar que estas personas probablemente hayan vivido con lujo durante todas sus vidas, por lo que resulta increíble verlos de repente cazando unos corderos que llegaron a la sala o durmiendo en el suelo.

3. Ensayo sobre la ceguera - 1995
Un libro un tanto escalofriante, en el que la gente por ninguna razón aparente está quedando ciega por una enfermedad contagiosa. El primer grupo de personas que fueron contagiadas son encerradas en un manicomio como cuarentena. Sin embargo, la falta de comida y de condiciones de higiene lleva a estas personas al nivel más bajo que puedan llegar. El libro cuenta como se revolcaban en su propia inmundicia y comían cualquier cosa que les llegara a las manos. Incluso, un grupo de ciegos se vuelven violentos y les prohiben el paso de comida a un grupo más sublime, a cambio de una paga (no voy a decir cual llega a ser la paga para los que no se han leído el libro). En fin, este libro es probablemente una de la sobras más deprimentes en cuanto a lo que se puede llegar cuando una persona deja de ser persona y pasa a ser de un nivel más bajo que los animales.

Las tres obras tienen como tema central este, la deshumanización, cuando todas las reglas y morales son olvidadas para dar paso a una "sociedad" totalmente nueva, regida por instintos y comportamientos más animales que humanos. Resulta atemorizante pensar que uno pueda verse en alguna de estas situaciones, ya que estamos muy acostumbrados a que nos digan desde un principio qué es bueno y qué es malo. Pero de repente, esa noción se llega a perder y el único valor es "sobrevivir", a toda costa. Ahora que dije eso, voy a hablar un poco de otra película que acabo de recordar que vi hace algunos años. Una japonesa que se llama "Batoru Rowaiaru" (2000), "Battle Royale". Trata sobre un experimento en el que secuestran a un grupo de estudiantes y los llevan a una isla donde les dan unas armas, y les dicen que se maten entre ellos. El último que queda vivo será libre. Wow, sí, terrible. Se deja de lado la amistad, la lástima, todo, por sobrevivir. No es una película que yo llamaría "light", pero es un buen ejemplo del poder que puede emanar un ser humano por el simple instinto de la supervivencia.

¡Cambio de nombre!

Acabo de hacer un pequeño cambio al blog: le cambié el nombre y el "banner" de arriba. Ahora se llama "A Day in the Life...de Luis Diego". A Day in the Life (un día en la vida) hace referencia a la famosa canción de The Beatles (1967). Le agregué el "de Luis Diego" para que haga alusión a mi persona :-P

El banner de arriba tiene cuatro imágenes, la primera es claramente París, excelente ciudad! La segunda son The Beatles, también fáciles de reconocer. La tercera es una película de Charles Chaplin llamada "City Lights" (Luces de la ciudad). La última es Bob Dylan, excelente cantante-autor!

Acepto comentarios sobre el nuevo "look" y título del blog. :-)

miércoles, 20 de agosto de 2008

The Picture of Dorian Gray

Me acabo de leer el libro "The Picture of Dorian Gray" (El retrato de Dorian Gray) de Oscar Wilde, un libro de 1890 que debo decir que es uno de los mejores libros que me haya leído. Se trata sobre un muchacho que dicen es muy guapo, por lo que todas las personas les gustaba y llamaba la atención donde quiera que vaya. A todos les gustaba estar cerca de él y eso le daba ciertos privilegios. Dorian tiene dos amigos muy importantes en la historia: Basil Hallward - un pintor, el autor de su famoso retrato; y Lord Henry - un personaje sumamente inteligente e interesante, el cual inicia la corrupción de Dorian. Dorian tiene 20 años, y cuando Hallward pinta su retrato, estaba hecho tan perfecto que inmediatamente Dorian decide llevárselo. Dorian desea que el retrato sea el que envejezca y se corrompa, para que su cara se mantenga igual con el pasar de los años. Así se hace, por lo que su retrato, que se convierte más bien en su alma, se empieza a transformar en un hombre viejo y feo, mientras que Dorian se mantiene igual. Más adelante, Dorian comete una serie de crímenes que no voy a decir para no arruinarle la historia al que no la ha leído, para finalmente arrepentirse y caer en desesperación. El final es un elemento sorpresa que solo un genio podía escribir. El libro de principio a fin es una obra de arte, aunque hay un capítulo que parece un poco aburrido, puede que solo sea para incrementar el suspenso. Sin duda alguna, se lo recomiendo a cualquier persona, y lo pongo como una de las novelas más importantes de todos los tiempos por su filosofía y audacia. 10/10!

lunes, 18 de agosto de 2008

Héroes en la pantalla - 2008

Lo que sí ha tenido este año son películas con héroes y superhéroes que salvan una ciudad del desastre, o incluso al mundo entero. Voy a enumerar los 5 mejores héroes de las películas que han salido este año:

5. Po (Kung Fu Panda)
Un héroe distinto al resto, el cual ni él mismo se podía creer ser el "Dragon warrior". Sin embargo, por más que este personaje parezca un inútil, divierte a lo largo de toda la película y al final demuestra valor para luchar contra Tai Lung. Aun sabiendo que llevaba las de perder, decide dar todo lo que tenía por salvar al pueblo y la leyenda de la amenaza que presentara este personaje. Aunque no es el mejor ejemplo a seguir, el panda gordo, vago y desinteresado; Po representa la perseverancia para que los sueños se cumplan, de una u otra manera.

4. Horton (Horton Hears a Who!)
Basado en un cuento de Dr. Seuss, Horton es un elefante que dice escuchar voces provenientes de una partícula, como si fuera un mundo diminuto. A pesar que nadie le cree, lo toman por loco y los demás animales se vuelven contra él; Horton no pierde la fe y hace hasta lo imposible por tratar de mantener a salvo el mundo de Whoville. Horton se enfrenta hasta a sus amigos por querer hacer el bien, aun no estando 100% seguro de que existe un mundo en miniatura viviendo en la partícula, y arriesga todo por conseguir sus objetivos.

3. Wall·e & EVE (Wall·e)
Los dos personajes más queridos del año, indiscutiblemente. A pesar que son robots, ambos tienen sentimientos y deseos de salvar a los habitantes de la nave para llevarlos al planeta Tierra, de vuelta a su hogar. Sin embargo, los personajes son más complejos de lo que parece, Wall·e es motivado principalmente por querer "salvar" a su amiga EVE. Mientras tanto, EVE es motivada principalmente por cumplir su función de llevar la planta al capitán. Pero en EVE existe una especie de rebeldía y liberación que se puede apreciar en la escena que vuela por la superficie terrestre una vez se encuentra fuera de vigilancia. Wall·e termina sacrificando su vida por una razón que parecía no entender muy bien, pero sabía que estaba haciendo el "bien". Son dos héroes que de manera sutil logran repoblar el planeta Tierra, aunque a veces parece que no sea su objetivo principal.

2. Iron Man (Iron Man)
No son muchas las veces que logran transformar uno de los superhéroes más populares en Estados Unidos en un pacifista en contra de las armas. Si bien las peleas contra el villano o las muestras de los superpoderes son cortas, Tony Stark libra sus luchas personales y a pesar que es dueño de una de las compañías armamentistas más grandes de los Estados Unidos, da un grito de paz y crea una guerra en contra de las armas, enfocándose en la producción de su propia compañía. Si Tony Stark fuera una persona real, le aplaudiría todos los días de mi vida.

1. ¿Batman/Harvey Dent? (The Dark Knight)
Me quito el sombrero ante Christopher Nolan, por traer a la pantalla al superhéroe más complejo que jamás se haya visto. Voy a dejar por fuera a the Joker, que no hay palabras para describirlo, para enfocarme en los héroes. Primero, Harvey Dent, que como explican en la película es "el héroe que la ciudad necesita", alguien que se le pueda ver la cara y sus acciones sean tomadas en cuenta, que los niños digan "yo quiero ser como él cuando sea grande", logrando objetivos y siendo ovasionado con cada paso que de. Por otro lado, está Batman, el héroe que hace sus trabajos de manera cubierta y en contra de las reglas. Aunque uno de los dos cae en el "lado oscuro" (por ponerlo muy Star Wars) - no voy a decir quién para no echarle a perder la película a quien no la haya visto -, Batman se lleva el premio por no rendirse y mantener una actitud firme en cuanto a sus ideales de salvar a la ciudad, aunque por unos segundos haya vacilado, se pone en pie y decide enfrentarse a the Joker. Hay tanto que hablar pero me da pereza, voy a recalcar solo unos cuantos puntos como cuando Harvey Dent "salva" a Batman al delatarse, pensando que la ciudad ocupaba más un héroe enmascarado. En fin, hay mucho que decir, pero dejémoslo así. Sin embargo, entre los dos héroes, voy a escoger a Batman, porque es el único que mantiene la compostura sin importar las situaciones a las que se ve sometido.

Quedan por fuera: Indiana Jones, Hulk y los hermanos Pevensie de The Chronicles of Narnia.

jueves, 14 de agosto de 2008

Mejores películas primera mitad 2008 - Hasta agosto

Definitivamente lo que llevamos del año no será recordado como un excelente período para el cine, culpen a la huelga de guionistas del año pasado o simplemente falta de inspiración, pero aun así existen unas cuantas "joyas" que seguirán llamando la atención del público y los críticos hasta fin de año. Aquí va una lista de la s5 mejores películas que vi este año, desde el primero de enero hasta principios de agosto, con el fin del "verano".

5. My Blueberry Nights - Wong Kar Wai
El director coreano decide unirse a los grandes actores de Hollywood y hacer un drama en inglés. El casting de actores secundarios estuvo bien: Jude Law, Rachel Weisz, Natalie Portman... Dos han sido nominados al Oscar y una lo ha ganado. Pero, la actriz principal: NORAH JONES?! Me gusta mucho como canta, pero como actúa se queda corta... Sin embargo la película es bonita y las imágenes son brillantes. No es una buena película, pero como no han salido muchas "buenas", esta es la 5ta "mejor" película que he visto del 2008.

4. Horton Hears a Who! - Jimmy Hayward & Steve Martino
Luego de ser bombardeados con cochinadas basadas en los libros de Dr. Seuss como The Cat in the Hat y The Grinch, por fin hicieron BIEN una adaptación de sus cuentos. La animación está muy original, los personajes son graciosos y es entretenida de principio a fin. Candidata directa al Oscar por mejor película animada.


3. Kung Fu Panda - Mark Osborne & John Stevenson
Odiaba esta película, sin haberla visto. Me parecía que iba a ser una estupidez tipo Madagascar. Pero, la he visto dos veces y todavía me sorprendo de su genialidad. Dreamworks parecía estar muriendo, luego de su aparición estelar con Shrek - su obra maestra en mi opinión - habían ido decayendo al punto de estar preparando Madagascar 2. Pero Kung Fu Panda se merece mis aplausos, sobre todo porque no es lo que esperaba (en un buen sentido). Es graciosa, su animación es original y los personajes tienen vida propia. Y aunque algunos chistes son como copy-paste de otras películas, tiene muchos que parecen "frescos". Otra candidata a mejor película animada.

2. The Dark Knight - Christopher Nolan
Probablemente todos los Dark Knight-lovers estén "QUE! DE SEGUNDA?! ES LA MEJOR PELÍCULA DEL MUNDO!". Sí, me gustó mucho. Ocupé verla dos veces para apreciarla completamente. Christopher Nolan ha sido uno de los directores más prometedores de la década, igual que Christian Bale como actor. Sin embargo, esta película es definitivamente the Joker show! Cuando escuché de esta película hace ya como un año o más y que Heath Ledger iba a hacer el papel no podía creerlo, pero porque pensaba que era una mala elección. Por más que trataba no podía visualizarlo como the Joker. Pero WOW, espero como todos los demás que le den su nominación posthumous como a James Dean y espero que gane como Peter Finch en 1977! Se lo merece. Aparte que con su muerte, llegará a figurar como leyenda y será recordado ya no como el vaquero de Brokeback Mountain, sino como the Joker. Y espero también una nominación a la dirección de Nolan, una a la cinematografía de Wally Pfister, y a edición de sonido porque WOW ese sonido hasta se sentia que lo golpeaba a uno.

1. Wall·e - Brad Bird
Sip, Wall·e. Es probablemente una de las películas animadas más inteligentes que se haya hecho en años. Y es que no es solo una película con un mensaje ecológico, ni una película con múltiples referencias a películas como 2001: A Space Odyssey. Si se ponen a pensar, Wall·e es una película muda contemporánea. Los díalogos son mínimos comparados con los sonidos robóticos que se escuchan el resto de la película. ¿Y quién más podía ser el genio tras esos sonidos, si no es Ben Burtt, el creador de los sonidos para Star Wars (las originales), E.T.: the Extra-terrestrial e Indiana Jones? Aunque la mayoría de los personajes no hablan, son los que más me han simpatizado en todo el año. Esta película es genial y coloca el cine animado en el punto más alto. Gracias también a la dirección de Andrew Stanton (Finding Nemo) y la música de Thomas Newman (Finding Nemo, American Beauty) que crean una atmósfera increíble. ¡Denle YA el Oscar por mejor película animada! Y de paso el de mejor edición de sonido estaría bien...

Como se puede ver, este año ha sido muy prolífico para las películas animadas, y en mi opinión muy buenas. No he visto todavía Mamma Mia!, ni La misma luna. Que he visto y fueron consideradas para ser de las 5 "mejores" están Iron Man e Indiana Jones - solo por el regreso del héroe. Y sin duda alguna, el título como evento cinematográfico del año se lo lleva The Dark Knight, como la más taquillera y más aceptada a nivel mundial. Esperemos que lo que resta del año traiga mejores películas. Ahorita sale una nueva de Woody Allen: Vicky Cristina Barcelona. Además otra de los hermanos Coen, de David Fincher, y Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en la misma película luego de 11 años (dos de mis actores favoritos del momento). ¿Qué piensan de mi lista? Acepto comentarios.

viernes, 4 de julio de 2008

Bueno, me voy a tomar unas pequeñas vacaciones en Europa! Ahí estaré escribiendo sobre lo que suceda y qué lugares me gustaron mas! Me voy este domingo 6 de julio, osea en dos días!!! Deseenme suerte!! Regreso en un mes, el 6 de agosto! Estaré visitando 10 ciudades: París, Aalborg (Dinamarca), Copenhagen, Berlin, Estocolmo, Oslo, Londres, Frankfurt, Praga y Viena! Deseenme suerte! jajaja

miércoles, 2 de julio de 2008

Dos perros tontos

Para aquellos que vivimos en los gloriosos 90's, seguro este programa nos suene muy conocido. Absurdo, sí. Sencillo, sí. Sin embargo hoy tuve la oportunidad de ver un par de capítulos y me reí como si fuera niño otra vez. De repente me puse a pensar en los 90's, y me sentí muy afortunado de haber sido niño en esa época, cuando las series animadas tenían sentido, y las películas se convertirían en clásicos, y los juegos eran entretenidos en vez de estresantes. ¿¿¿Quién no está de acuerdo en que los 90's fueron lo mejor???