5. My Blueberry Nights - Wong Kar Wai


4. Horton Hears a Who! - Jimmy Hayward & Steve Martino
Luego de ser bombardeados con cochinadas basadas en los libros de Dr. Seuss como The Cat in the Hat y The Grinch, por fin hicieron BIEN una adaptación de sus cuentos. La animación está muy original, los personajes son graciosos y es entretenida de principio a fin. Candidata directa al Oscar por mejor película animada.
3. Kung Fu Panda - Mark Osborne & John Stevenson

Odiaba esta película, sin haberla visto. Me parecía que iba a ser una estupidez tipo Madagascar. Pero, la he visto dos veces y todavía me sorprendo de su genialidad. Dreamworks parecía estar muriendo, luego de su aparición estelar con Shrek - su obra maestra en mi opinión - habían ido decayendo al punto de estar preparando Madagascar 2. Pero Kung Fu Panda se merece mis aplausos, sobre todo porque no es lo que esperaba (en un buen sentido). Es graciosa, su animación es original y los personajes tienen vida propia. Y aunque algunos chistes son como copy-paste de otras películas, tiene muchos que parecen "frescos". Otra candidata a mejor película animada.

Probablemente todos los Dark Knight-lovers estén "QUE! DE SEGUNDA?! ES LA MEJOR PELÍCULA DEL MUNDO!". Sí, me gustó mucho. Ocupé verla dos veces para apreciarla completamente. Christopher Nolan ha sido uno de los directores más prometedores de la década, igual que Christian Bale como actor. Sin embargo, esta película es definitivamente the Joker show! Cuando escuché de esta película hace ya como un año o más y que Heath Ledger iba a hacer el papel no podía creerlo, pero porque pensaba que era una mala elección. Por más que trataba no podía visualizarlo como the Joker. Pero WOW, espero como todos los demás que le den su nominación posthumous como a James Dean y espero que gane como Peter Finch en 1977! Se lo merece. Aparte que con su muerte, llegará a figurar como leyenda y será recordado ya no como el vaquero de Brokeback Mountain, sino como the Joker. Y espero también una nominación a la dirección de Nolan, una a la cinematografía de Wally Pfister, y a edición de sonido porque WOW ese sonido hasta se sentia que lo golpeaba a uno.
1. Wall·e - Brad Bird

Sip, Wall·e. Es probablemente una de las películas animadas más inteligentes que se haya hecho en años. Y es que no es solo una película con un mensaje ecológico, ni una película con múltiples referencias a películas como 2001: A Space Odyssey. Si se ponen a pensar, Wall·e es una película muda contemporánea. Los díalogos son mínimos comparados con los sonidos robóticos que se escuchan el resto de la película. ¿Y quién más podía ser el genio tras esos sonidos, si no es Ben Burtt, el creador de los sonidos para Star Wars (las originales), E.T.: the Extra-terrestrial e Indiana Jones? Aunque la mayoría de los personajes no hablan, son los que más me han simpatizado en todo el año. Esta película es genial y coloca el cine animado en el punto más alto. Gracias también a la dirección de Andrew Stanton (Finding Nemo) y la música de Thomas Newman (Finding Nemo, American Beauty) que crean una atmósfera increíble. ¡Denle YA el Oscar por mejor película animada! Y de paso el de mejor edición de sonido estaría bien...
Como se puede ver, este año ha sido muy prolífico para las películas animadas, y en mi opinión muy buenas. No he visto todavía Mamma Mia!, ni La misma luna. Que he visto y fueron consideradas para ser de las 5 "mejores" están Iron Man e Indiana Jones - solo por el regreso del héroe. Y sin duda alguna, el título como evento cinematográfico del año se lo lleva The Dark Knight, como la más taquillera y más aceptada a nivel mundial. Esperemos que lo que resta del año traiga mejores películas. Ahorita sale una nueva de Woody Allen: Vicky Cristina Barcelona. Además otra de los hermanos Coen, de David Fincher, y Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en la misma película luego de 11 años (dos de mis actores favoritos del momento). ¿Qué piensan de mi lista? Acepto comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario