miércoles, 16 de diciembre de 2009

Música del 2009


Música del 2009
Masomenos como me gustaría que queden algunas categorías si existieran unos premios de música donde se tome en cuenta la música indie.

MEJOR CANCIÓN ROCK ALTERNATIVO/INDIE:
Deerhunter - "Never Stops"
John Parish & PJ Harvey - "Black Hearted Love"
Grizzly Bear - "While You Wait for the Others"
Morrissey - "I'm Throwing My Arms Around Paris"
Super Furry Animals - "Inaugural Trams"

MEJOR CANCIÓN NEO-PSYCHEDELIA:
Animal Collective - "Brother Sport"
Animal Collective - "In the Flowers"
Animal Collective - "My Girls"
Animal Collective - "Summertimes Clothes"
Animal Collective - "What Would I Want? Sky"

MEJOR CANCIÓN POP:
Bat for Lashes - "Daniel"
Fleet Foxes - "Mykonos"
Fleet Foxes - "Your Protector"
The Pains of Being Pure at Heart - "Young Adult Friction"
Grizzly Bear - "Two Weeks"

MEJOR CANCIÓN ROCK/HARDCORE:
Converge - "Dark Horse"
HEALTH - "Die Slow"
The Horrors - "Sea Within a Sea"
The Horrors - "Who Can Say"
Mastodon - "Oblivion"

MEJOR CANCIÓN DANCE/ELECTRONICA:
Pet Shop Boys - "Love etc."
Phoenix - "1901"
Phoenix - "Lisztomania"
Portishead - "Chase the Tear"
Yeah Yeah Yeahs - "Zero"

MEJOR CANCIÓN HIP-HOP/R&B:
CunninLynguists - "Don't Leave (When Winter Comes)"
CunninLynguists - "Never Come Down (The Brownie Song)"
The Roots - "How I Got Over"
Raekwon - "Kiss the Ring"
Raekwon ft. Inspectah Deck Ghostface Method Man - "House of Flying Daggers"

LYRICS DEL AÑO:
Animal Collective - "What Would I Want? Sky"
Antony and the Johnsons - "Epilepsy Is Dancing" (Antony Hegarty)
Fleet Foxes - "Your Protector" (Robin Pecknold)
Grizzly Bear - "While You Wait for the Others"
John Parish & PJ Harvey - "Black Hearted Love" (PJ Harvey)

VOZ DEL AÑO:
Animal Collective - "My Girls"
Bat for Lashes - "Daniel"
Dirty Projectors - "Stillness Is the Move"
Grizzly Bear - "Two Weeks"
John Parish & PJ Harvey - "Black Hearted Love"

INSTRUMENTACIÓN DEL AÑO:
Animal Collective - "Brother Sport"
Animal Collective - "My Girls"
Grizzly Bear - "While You Wait for the Others"
The Horrors - "Sea Within a Sea"
John Parish & PJ Harvey - "Black Hearted Love"

CANCIÓN DEL AÑO:
Animal Collective - "Brother Sport"
Animal Collective - "My Girls"
Fleet Foxes - "Mykonos"
Grizzly Bear - "Two Weeks"
John Parish & PJ Harvey - "Black Hearted Love"

ARTISTA DEL AÑO:
Animal Collective
Bat for Lashes
Grizzly Bear
The Horrors
Mastodon

ALBUM DEL AÑO:
Animal Collective - "Merriweather Post Pavilion"
(Género: Neo-Psychedelia)





Devin Townsend - "Addicted"
(Género: Industrial Metal)





The Flaming Lips - "Embryonic"
(Género: Neo-Psychedelia)





Grizzly Bear - "Veckatimest"
(Género: Psychedelic Folk)





Mastodon - "Crack the Skye"
(Género: Progressive Metal)

viernes, 4 de diciembre de 2009

Películas que he visto del 2009

En orden de favorita a la que menos me gustó y sus respectivas calificaciones:
1. Das weiße Band (Alemania) - (5/5)

2. Inglourious Basterds (EE.UU.) - (4,5/5)

3. La nana (Chile) - (4,5/5)

4. Fish Tank (Reino Unido) - (4/5)

5. Antichrist (Dinamarca) - (4/5)
6. Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (EE.UU.) - (4/5)

7. (500) Days of Summer (EE.UU.) - (3,5/5)

8. Up (EE.UU.) - (3,5/5)

9. Coraline (EE.UU.) - (3,5/5)

10. Coco avant Chanel (Francia) - (3/5)

11. Drag Me to Hell (EE.UU.) - (3/5)

12. Home (EE.UU.) - (3/5)
13. District 9 (Sudáfrica) - (2,5/5)

14. Gran Torino (EE.UU.) - (2,5/5)

15. Star Trek (EE.UU.) - (2,5/5)

16. Nick and Norah's Infinite Playlist (EE.UU.) - (2,5/5)

17. Public Enemies (EE.UU.) - (2/5)

18. Gestación (Costa Rica) - (1,5/5)

19. The Hangover (EE.UU.) - (1,5/5)

20. Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (EE.UU.) - (1,5/5)

21. Harry Potter and the Half-Blood Prince (EE.UU./Reino Unido) - (1,5/5)

22. Terminator Salvation (EE.UU.) - (1,5/5)

23. La región perdida: Vida, muerte y mito del Dr. Moreno Cañas (Costa Rica) - (1/5)
24. Angels & Demons (EE.UU.) - (1/5)

25. Transformers: Revenge of the Fallen (EE.UU.) - (0/5)

10 actuaciones favoritas hasta el momento:
1. Christoph Waltz en "Inglourious Basterds"
2. Mo'Nique en
"Precious: Based on the Novel Push by Sapphire"
3. Catalina Saavedra en "La nana"
4. Katie Jarvis en "Fish Tank"
5. Charlotte Gainsbourg en "Antichrist"
6.
Gabourney Sidibe en "Precious: Based on the Novel Push by Sapphire"
7. Michael Fassbender en "Fish Tank"
8. Mélanie Laurent en "Inglourious Basterds"
9. Audrey Tautou en "Coco avant Chanel"
10. Leonard Proxauf en "Das wei
ße Band"

jueves, 12 de noviembre de 2009

Géneros música 2000-2009


Es muy fácil ubicarse dentro de una década cuando se escucha cierto género musical, por ejemplo con el punk uno se imagina los 70's, le música con sintetizadores en los 80's y el grunge en los 90's. Pero, ¿cuáles son los géneros por los cuales recordarán esta década que está por terminar, 2000-2009?

1. Indie Rock: género que se caracteriza por tener mucha libertad en cuanto al manejo del rock, que se popularizó en los 80's con bandas como The Smiths y Pixies y que ha mantenido un alto perfil desde entonces. Hoy en día, bandas como Arcade Fire, Interpol, TV on the Radio, Deerhunter y The National han lanzado unas de las mejores grabaciones de la década.
Álbumes a conseguir:
- "Fleet Foxes" de Fleet Foxes
- "Funeral" de Arcade Fire
- "The Moon & Antarctica" de Modest Mouse
- "Turn on the Bright Lights " de Interpol

2. Metal: género de música conocido por ser muy agresivo, popular en los 70's, 80's y 90's, y en esta década no quedo atrás, apareciendo nuevas bandas con cada año que pasaba.
Álbumes a conseguir:
- "Blackwater Park" de Opeth
- "Lateralus" de Tool
- "The Mantle" de Agalloch
- "Panopticon" de Isis

3. Alternative Rock: igualmente popular en los 80's y 90's, varía mucho el estilo de tocar la música pero es muy liberal. Bandas representativas son Wilco, Radiohead y Yeah Yeah Yeahs.
Álbumes a conseguir:
- "In Rainbows" de Radiohead
- "Kid A" de Radiohead
- "Yankee Hotel Foxtrot" de Wilco

4. Garage Rock Revival: música definitiva de la primera mitad de la década. The White Stripes, The Strokes y The Libertines fueron representativas.
Álbumes a conseguir:
- "Elephant" de The White Stripes
- "Is This It" de The Strokes
- "White Blood Cells" de The White Stripes

5. Post-Rock: desde la popularidad de Godspeed You Black Emperor! (hoy en día es Godspeed You! Black Emperor) y Sigur Rós, el post-rock se ha mantenido entre los géneros más queridos por muchas personas porque parece ser de otro mundo.
Álbumes a conseguir:
- "( )" de Sigur Rós
- "Lift Your Skinny Fists Like Antennas to Heaven" de Godspeed You! Black Emperor
- "Takk..." de Sigur Rós

6. Indie Electronic: es música electrónica pero además muy libre para explorar nuevos sonidos. LCD Soundsystem es el principal exponente, junto a The Knife y Röyksopp.
Canciones a escuchar:
- "Heartbeats" de The Knife
- "Losing My Edge" de LCD Soundsystem
- "Pass This On" de The Knife
- "What Else Is There?" de Röyksopp

7. Neo-Psychedelia: La música psicodélica en los 60's tuvo gran auge por bandas como The Beatles, The Doors y Jimi Hendrix. Hoy en día, Animal Collective y The Flaming Lips transformaron a algo más experimental aún (quién hubiera imagino que era posible) y tienen éxito a partir de ello.
Álbumes a conseguir:
- "Embryonic" de The Flaming Lips
- "Merriweather Post Pavilion" de Animal Collective
- "Person Pitch" de Panda Bear
- "Strawberry Jam" de Animal Collective

8. Twee Pop: uno de los géneros más entretenidos de escuchar, popular en los 90's y ahora en la segunda mitad de la década con representantes como Camera Obscura, Los Campesinos! y The Pains of Being Pure at Heart.
Canciones a escuchar:
- "Lloyd I'm Ready to Be Heartbroken" de Camera Obscura
- "You! Me! Dancing!" de Los Campesinos!
- "Young Adult Friction" de The Pains of Being Pure at Heart

9. Dream Pop: sonidos ambiente mezclados con pop crean canciones fáciles de escuchar.
Canciones a escuchar:
- "Gila" de Beach House
- "Hoppípolla" de Sigur Rós
- "Kim & Jessie" de M83

10. Dance Punk: lo más cercano que queda en este siglo a lo que fue el punk de los 70's. Solo que esta vez, es música electrónica.
Canciones a escuchar:
- "All My Friends" de LCD Soundsystem
- "House of Jealous Lovers" de The Rapture

Top 100 canciones del Rock & Roll (revisado)


Bueno decidí volver a hacer una lista de las 100 canciones más significativas desde los inicios del rock & roll hasta el 2009. No está en orden de ranking, sino en orden por año y alfabéticamente.
Entre los cambios que hice es que en vez de tener solo dos canciones de la década del 2000-2009, le agregué dos más ("Rebellion (Lies)" de Arcade Fire y "The Rip" de Portishead). Además sólo se incluye una de la década de los 40's, ninguna de los 30's y bueno los 60's siguen imperando en la lista, como es muy común.
Ojalá que les guste y a ver si les interesa bajar una que otra canción que les haga falta!

2008: Portishead – “The Rip”

2005: Arcade Fire – “Rebellion (Lies)”

2004: Arcade Fire – “Neighborhood #1 (Tunnels)”

2003: The White Stripes – “Seven Nation Army”

1997: Radiohead – “Paranoid Android”

1995: Mobb Deep – “Shook Ones Pt. II”

1995: Pulp – “Common People”

1994: Mazzy Star – “Fade into You”

1994: Oasis – “Live Forever”

1994: Suede – “Stay Together”

1993: Suede – “Animal Nitrate”

1991: Massive Attack – “Unfinished Sympathy”

1991: Nirvana – “Smells Like Teen Spirit”

1990: Depeche Mode – “Enjoy the Silence”

1990: Julee Cruise – “Falling”

1998: Morrissey – “Everyday Is Like Sunday”

1988: Nick Cave & The Bad Seeds – “The Mercy Seat”

1988: Sonic Youth – “Teen Age Riot”

1987: The Cure – “Just Like Heaven”

1986: The Smiths – “There Is a Light That Never Goes Out”

1985: Kate Bush – “Running Up That Hill”

1985: The Smiths – “How Soon Is Now?”

1984: Echo and the Bunnymen – “The Killing Moon”

1983: New Order – “Blue Monday”

1983: The Smiths – “This Charming Man”

1981: New Order – “Ceremony”

1981: The Specials – “Ghost Town”

1980: The Clash – “Train in Vain (Stand By Me)”

1980: Dead Kennedys – “Holiday in Cambodia

1980: Joy Division – “Atmosphere”

1980: Joy Division – “Love Will Tear Us Apart”

1980: Talking Heads – “Once in a Lifetime”

1979: Bauhaus – “Bela Lugosi’s Dead”

1979: The Clash – “London Calling”

1979: Joy Division – “Transmission”

1979: Wire – “Outdoor Miner”

1978: The Buzzcocks – “Ever Fallen in Love”

1978: Kate Bush – “Wuthering Heights

1978: The Undertones – “Teenage Kicks”

1977: David Bowie – “’Heroes’”

1977: Donna Summer – “I Feel Love”

1977: The Sex Pistols – “God Save the Queen”

1977: Television – “Marquee Moon”

1976: Blue Öyster Cult – “(Don’t Fear) The Reaper”

1976: The Damned – “New Rose”

1976: Ramones – “Blitzkrieg Bop”

1976: The Sex Pistols – “Anarchy in the U.K.

1973: David Bowie – “Life on Mars?”

1973: The Stooges – “Search and Destroy”

1972: David Bowie – “Starman”

1972: Lou Reed – “Walk on the Wild Side”

1972: Stevie Wonder – “Superstition”

1971: Derek and the Dominoes – “Layla”

1971: The Who – “Baba O’Riley”

1970: Black Sabbath – “Paranoid”

1969: The Beatles – “Come Together”

1969: The Beatles – “Something”

1969: Creedence Clearwater Revival – “Fortunate Son”

1969: David Bowie – “Space Oddity”

1969: King Crimson – “21st Century Schizoid Man”

1969: The Rolling Stones – “Gimme Shelter”

1969: The Stooges – “I Wanna Be Your Dog”

1968: The Beatles – “Hey Jude”

1968: Jimi Hendrix – “Voodoo Child (Slight Return)”

1968: Johnny Cash – “Folsom Prison Blues”

1968: Love – “Alone Again or”

1968: Marvin Gaye – “I Heard It Through the Grapevine”

1968: Otis Redding – “(Sittin’ On) The Dock of the Bay”

1967: Aretha Franklin – “Respect”

1967: The Beatles – “A Day in the Life”

1967: The Beatles – “Strawberry Fields Forever”

1967: The Doors – “Light My Fire”

1967: The Kinks – “Waterloo Sunset”

1967: Procol Harum – “A Whiter Shade of Pale”

1967: Van Morrison – “Brown Eyed Girl”

1967: The Velvet Underground & Nico – “Heroin”

1967: The Velvet Underground & Nico – “Venus in Furs”

1966: The Beach Boys – “God Only Knows”

1966: The Beach Boys – “Good Vibrations”

1966: The Beatles – “Eleanor Rigby”

1966: The Beatles – “Paperback Writer”

1966: The Rolling Stones – “Paint It, Black”

1965: The Beatles – “In My Life”

1965: Bob Dylan – “Like a Rolling Stone”

1965: The Mamas & the Papas – “California Dreamin’”

1965: The Who – “My Generation”

1965: The Rolling Stones – “(I Can’t Get No) Satisfaction”

1964: Sam Cooke – “A Change Is Gonna Come”

1964: The Zombies – “She’s Not There”

1963: The Beatles – “I Want to Hold Your Hand”

1963: The Beatles – “She Loves You”

1963: Bob Dylan – “Blowin’ in the Wind”

1963: The Ronettes – “Be My Baby”

1961: Del Shannon – “Runaway”

1958: Chuck Berry – “Johnny B. Goode”

1957: Buddy Holly – “That’ll Be the Day”

1957: Jerry Lee Lewis – “Great Balls of Fire”

1956: Elvis Presley – “Hound Dog”

1956: Johnny Cash – “I Walk the Line”

1944: Woody Guthrie – “This Land Is Your Land”
--

sábado, 24 de octubre de 2009

Actualización de las canciones de este año


Poco a poco, conforme pasan las semanas y los meses, voy pensando que este año 2009 ha sido relativamente fuerte en cuanto a lanzamientos musicales si lo comparamos con años anteriores. Incluso me cuesta armar una lista, ya que no quiero dejar ninguna canción por fuera. Aquí están, las 10 mejores canciones en lo que llevamos del año:

1. "My Girls" - Animal Collective (Sigue en el primer lugar, desde el primer momento que la escuché por ahí de marzo).
2. "Two Weeks" - Grizzly Bear (Fuerte competencia para canción del año).
3. "Mykonos" - Fleet Foxes (Como algunas personas la llaman, salvación para los oídos).
4. "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (Mejor instrumentación este año).
5. "Never Come Down (The Brownie Song)" - CunninLynguists (El hip-hop vuelve a ser lo que una vez fue).
6. "Your Protector" - Fleet Foxes (Como una plegaria llena de magia).
7. "Black Hearted Love" - PJ Harvey & John Parish (La mejor canción de PJ desde hace casi una década y las mejores lyrics del año).
8. "Daniel" - Bat for Lashes (Pegajosa y cargada de sentimiento, la mejor canción pop del año).
9. "1901" - Phoenix (La canción más entretenida del año).
10. "Never Stops" - Deerhunter (Del disco del año pasado, pero salió como single en el 2009, y no pasa desapercibida).

martes, 8 de septiembre de 2009

Un pequeño "preview" a una lista de los 100 mejores temas de la década 2000-2009

Como todavía no ha terminado el 2009, tengo aun la esperanza que van a aparecer nuevas y sorprendentes canciones en alguno de estos meses. Pero aquí dejo los que son por el momento, las 10 que van "a la cabeza".









#10 LCD Soundsystem - "All My Friends" (2007)
Esta canción es lo más cercano que hemos tenido esta década al ritmo de la música punk, pero en versión más electrónica. James Murphy nos transporta a un mundo lleno de desesperación donde su "persona" está a punto de morir y quiere despedirse de sus amigos con quien tuvo unos de sus mejores momentos. (Electro-punk)









#9 Interpol - "Obstacle 1" (2002)
No sé como lo tomarán las demás personas, pero voy a afirmar que la voz del cantante en esta canción es la me
jor interpretación de la década. Basta escucharla para darse cuenta de eso. Damos gracias a esta canción por traernos un poco de un género que parecía había muerto, el post-punk y lo transforman para hacerlo fresco y nuevo. (Post-punk Revival)









#8 The Strokes - "Last Nite" (2001)
The Strokes to
man el mando del grupo puberto a principios de la década y nos deleita con cosas que talvez no tengan importancia para muchos, pero tiene sin duda un excelente ritmo y resulta adictiva al poco tiempo. (Alternative rock)









#7 Johnny Cash - "Hurt" (2003)
No es una canción original, fue lanzada por Nine Inch Nails a mediados de los 90. Johnny Cash cambió la música sobre todo en la década de los 50. ¿Qué pasa si un anciano toma una canción moderna y la transforma con su propio estilo? Crea una obra maestra, cargada de desesperación y tristeza. Y pues, Johnny Cash murió al poco tiempo luego de lanzar este tema. Se puede tomar como su despedida.









#6 Sigur Rós - "Hoppípolla" (2005)
Conocido grupo islan
dés que no deja de lanzar obras maestras, esta vez cautivaron al público mainstream con un tema inspirador que fácil puede sacar una lágrima a cualquier persona (sin siquiera saber qué están diciendo). El post-rock sigue dando frutos y esperamos mucho más de Sigur Rós en esta nueva década. (Post-rock)









#5 TV on the Radio - "Wolf Like Me" (2006)
El rock experimental llega a su cúspide con este tema, no hay ni un solo segundo desperdiciado en los 4
:40 que dura la canción. (Experimental Rock)









#4 Portishead - "The Rip" (2008)
Portishead, Portishead, Portishead... Todo el mundo los recordaba desde que reinaban a mediados de los 90 y más de uno tuvo miedo cuando se supo que lanzarían su nue
vo álbum en 2008. Pero, solo por escuchar esta canción, valió la pena esperar casi 10 años. Deprimente y hermosa al mismo tiempo. (Trip-hop)









#3 Arcade Fire - "Rebellion (Lies)" (2005)
Desde los primeros segundos, ya se sabe que hay que prepararse para algo realmente especial. Esta canción tiene el poder de hacerme sentir vivo, de sonreír y me carga de energía positiva. Y es que, solo ese coro, es algo que estará en la mente de cualquiera por mucho tiempo, estoy seguro. (Baroque Pop)









#2 Arcade Fire - "Neighborhood #1 (Tunnels)" (2004)
Gracias Arcad
e Fire por devolvernos la fe en la música.









#1 The White Stripes - "Seven Nation Army" (2003)
Un ritmo tan simple que es difícil pensar que fuera inventado hace tan poco tiempo, y al escucharlo es también difícil creer que no haya bajo ni otros instrumentos más que la batería de Meg y la guitarra de Jack. Pongo esta canción como la número uno porque nos recuerdo lo grandioso que fue el rock en las décadas pasadas y que todavía existen genios musicales rondando por ahí.

martes, 1 de septiembre de 2009

1 álbum por año (1965-2009)

Luego de escuchar uno que otro álbum, creo poder decir cuál ha sido el más significativo por año. Ahí va la lista... Voy a destacar el que fue mi álbum favorito por cada década.

1960's
1965: Bob Dylan - "Highway 61 Revisited" (Folk Rock)
1966: The Beatles - "Revolver" (Rock)

1967: The Velvet Underground - "The Velvet Underground & Nico"
En mi opinión, la muestra más importante de que la música es arte. Obra financiada por el mismísimo Andy Warhol, una de las grabaciones más influyentes de todos los tiempos, siento un punto de partida para la música underground y de la cual surgieron géneros como el punk, el rock alternativo, entre otros. Este es y estoy seguro que seguirá siendo mi álbum favorito no solo de los 60's, sino de todos los tiempos. Increíble de principio a fin. (Art Rock)

1968: The Beatles - "The Beatles [White Album]" (Rock)

1969: The Beatles - "Abbey Road" (Rock)

1970's
1970: Black Sabbath - "Paranoid" (Heavy Metal)
1971:
The Who - "Who's Next" (Hard Rock)
1972: David Bowie - "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars" (Glam Rock)


1973: Pink Floyd - "Dark Side of the Moon" (Progressive Rock)
Pink Floyd no se mostraron temerosos a la hora de experimentar con la música y cargar su álbum de sonidos nuevos y emocionantes, con influencias que van desde el jazz hasta el rock psicodélico de los 60's. Algo muy particular es que es uno de esos álbumes que una vez que se escucha la primera canción, es imposible pararlo, ya que es como una historia con su principio, desarrollo y glorioso final.

1974: Neil Young - "On the Beach" (Folk Rock)

1975: Pink Floyd - "Wish You Were Here" (Progressive Rock)

1976: The Ramones - "Ramones" (Punk Rock)

1977: Television - "Marquee Moon" (Art Punk)

1978: Wire - "Chairs Missing" (Post-Punk)

1979: The Clash - "London Calling" (Punk Rock)

1980's
1980: Talking Heads - "Remain in Light" (New Wave)
Lo que tiene de especial Remain in Light en mi opinión es que una vez escuchado de principio a fin, siempre se quedará en la mente de la persona. Talking Heads se ha caracterizado por grabaciones muy originales y esta no queda atrás, experimentando con sonidos y letras fuera de la imaginación de cualquiera, así como la inclusión de sonidos africanos y voces cambiantes. Entretenido de principio a fin.

1981: Wipers - "Youth of America" (Hardcore Punk)

1982: Violent Femmes - "Violent Femmes" (Alternative Rock)

1983: R.E.M. - "Murmur" (Alternative Rock)

1984: Prince & the Revolution - "Purple Rain [Soundtrack]" (Pop)
1985: Tom Waits - "Rain Dogs" (Experimental Rock)

1986: The Smiths - "The Queen Is Dead" (Alternative Rock)

1987: Sonic Youth - "
Sister" (Noise Rock)
1988: Sonic Youth - "Daydream Nation" (Noise Rock)

1989: Pixies - "Doolittle" (Alternative Rock)


1990's
1990: Depeche Mode - "Violator"
(Synth Pop)
1991: My Bloody Valentine - "Loveless" (Shoegaze)

1992: Pavement - "Slanted & Enchanted" (Lo-Fi)

1993: Wu-Tang Clan - "Enter the Wu-Tang (36 Chambers)"
(East Coast Hip Hop)
1994: Nas - "Illmatic"
(East Coast Hip Hop)
1995: GZA/Genius - "Liquid Swords" (East Coast Hip Hop)

1996: DJ Shadow - "Endtroducing..." (Experimental Hip-Hop)


1997: Radiohead - "OK Computer" (Alternative Rock)
Uno de los más grandes clásicos de la música rock, y no importa que no tenga tantos años como las grabaciones de The Beatles o The Velvet Underground. Radiohead explora todo un nuevo concepto del rock y a su vez hace referencia a la sociedad actual, a la vida en las grandes ciudades, la tecnología que nos rodea y la vida misma. Todo eso en 12 canciones que fueron hechas con gran perfección.

1998: Neutral Milk Hotel - "In the Aeroplane Over the Sea" (Indie Rock)

1999: Sigur Rós - "Ágætis Byrjun" (Post-Rock)


2000's
2000: Radiohead - "Kid A" (Experimental Rock)
Radiohead se ha posicionado cmo una de las mejores bandas de nuestro tiempo (sino la mejor), a tal punto que aunque la gente no escuche su música, aun conocen la influencia e importancia que se han ganado. Y este álbum es una de las razones. Cargado de sonidos nuevos, la banda experimentó hasta donde tenían alcance con la músca y lograron un disco perfecto de principio a fin.

2001: Opeth - "Blackwater Park" (Progressive Metal)
2002: Wilco - "Yankee Hotel Foxtrot" (Alternative Rock)
2003: The Mars Volta - "De-Loused in the Comatorium" (Progressive Rock)

2004: The Arcade Fire - "Funeral" (Indie Rock)

2005: Sufjan Stevens - "Illinois" (Indie Pop)

2006: Tom Waits - "Orphans: Brawlers, Bawlers & Bastards" (Blues Rock)

2007: LCD Soundsystem - "Sound of Silver" (Electronica)

2008: Fleet Foxes - "Fleet Foxes" (Indie Folk)
2009: Animal Collective - "Merriweather Post Pavilion"
(Neo-Psychedelia)

domingo, 16 de agosto de 2009

Top 25 cantantes/bandas de todos los tiempos

Voy a hacer una compilación de no solo las que más me gustan, sino las que han tenido mayor impacto/importancia para la cultura popular y la música en general. (Marcados con asterisco (*) las bandas/artistas que aparecen en la foto).

#1 The Beatles: No hay mucho que decir, la banda que empezó la música rock en toda su connotación y sus canciones siguen escuchándose alrededor del mundo.
#2 The Velvet Underground*: Una de las bandas más pioneras en la música alternativa que desde los 60's han causado gran impacto con sus letras sobre drogas, sexo implícito y vida urbana decayente.
#3 David Bowie: No solo se ha transformado a lo largo de su vida como artista (glam rock, classic rock, alternative rock...), sino que ha transformado la música consigo. Una de las mejores voces sobre la tierra.
#4 Joy Division: El paso entre la rudeza y energía del punk rock en los 70's a la música alternativa de las siguientes décadas se dio de la mejor manera con ellos.
#5 Bob Dylan: Sus letras han movido masas y sus mensajes de disconformidad han hecho vibrar las radios, y continúan hoy en día.
#6 The Clash: La banda de punk rock que estaban tan en contra de todo que hasta decidieron cambiar su género y llevarlo a otro nivel.
#7 The Ramones: Banda de punk rock estadounidense que prácticamente marcó el inicio de esta onda musical que estalló y transformó la música para siempre.
#8 Radiohead: Cuando se pensaba que una banda no podía surgir para impactar de tal manera a la música como lo habían hecho hace varias décadas, Radiohead aparece con sus letras de temas cotidianos, tecnológicos, urbanistas. Y todo eso con sonidos jamás escuchados.
#9 Jimi Hendrix: La voz de toda una generación y el mejor guitarrista de todos los tiempos.
#10 Pink Floyd: Mejor conocidos por sus álbumes que sus sencillos, fueron los artistas definitivos en el rock progresivo.
#11 The Smiths*: Si los sintetizadores dominaron la música a principios de los 80's, The Smiths decidieron cambiar eso y volver a las raíces de la música. Morrissey ha escrito algunas de las canciones más inspiradoras y tiene la voz que desearía tener, y Johnny Marr es un genio de la guitarra.
#12 Elvis Presley: Entonces Elvis es uno de los cantantes más conocidos de todos los tiempos, y es que tras convertir la música de algo puro e inocente a todo un suceso sexual y sin limites, fue un pionero del rock & roll.
#13 Led Zeppelin: Como un comentario que leí que me causó mucha gracia: "Dios dijo, hágase el rock, y nació Led Zeppelin."
#14 Pixies: Lo que el grunge estaba aspirando ser.
#15 Aretha Franklin: La mejor voz femenina de todos los tiempos y una de las personalidades femeninas más grandiosas.
#16 Black Sabbath: A veces resulta gracioso dar vuelta unos cuantos años y recordar cómo nació el metal.
#17 Chuck Berry: Este hombre de verdad sabía tocar la guitarra, fue uno de los precursores del rock & roll.
#18 Sigur Rós: Grupo islandés del género post-rock que no deja de maravillar con sus canciones, muchas nos hacen entrar en trance. La voz y la música son incomparables y es de lo mejor que tenemos en la actualidad.
#19 The Beach Boys: Quien no haya escuchado algo de ellos no ha vivido.
#20 Kate Bush: Excelente voz y sus canciones no son menos que poesía.
#21 Stevie Wonder: Otra voz inolvidable y fácil de reconocer, ha pasado por muchas décadas y continúa siendo genial.
#22 Television: Muchos se preguntan, ¿qué es eso? ¿Punk rock? ¿Post-punk? ¿Art rock? No, es simplemente Television.
#23 Godspeed You! Black Emperor*: Si me dijeran que sus álbumes fueron creados por Dios y traidos a la Tierra por ángeles, yo me lo creería.
#24 Björk: Una de las cantantes más excéntricas y logró transformarla música experimental.
#25 The Sex Pistols: Es EL grupo de punk rock inglés, John Lydon tiene LA voz para el género y sus canciones aunque algunas parecen sacadas de la manga, son la viva esencia del punk.

¿Sugerencias? ¿Comentarios?

jueves, 13 de agosto de 2009

Canciones esenciales para sobrevivir una onda pop


Por mucho que he evitado prender el radio o ver MTV, siempre se escapan unas cuantas canciones de esas que son sumamente comerciales y que no llegan a nada más que entretener a jóvenes y que se olvidarán de esas canciones en 5 días, véase: Lady Gaga, Jonas Brothers, Katy Perry y la terrible "She Wolf" de Shakira.

Sin embargo, no todo es de ponerse a llorar. Por suerte la música independiente y alternativa si nos da buenos frutos y resulta refrescante poder escuchar estos temas que, aunque muchos no lo saben por andar escuchando "artistas" previamente mencionados, en este momento se está transformando la música para dar paso a una nueva onda alternativa en le década de los 2010's. ¿A qué me refiero con eso? Sonidos tan originales como Animal Collective, Grizzly Bear, Fleet Foxes, Phoenix y otros tantos grupos estoy seguro que van a ser inspiración para cientos de nuevos artistas que emergerán en los años por venir. Esperemos que sea para seguir manteniendo la música como arte.

A continuación, una lista más actualizada de mis 15 temas favoritos en orden alfabético por artista, sin clasificaciones ni comentarios, para no arruinar la sorpresa desde ya de cómo quedaría el ranking de aquí a final de año. Me gustaría que si alguien tiene interés y ha escuchado algunas de las canciones, que dé su opinión si tiene alguno favorito desde ya, a pesar que todavía nos quedan 4 1/2 meses emocionantes cargados de música y nuevos lanzamientos que desde ya están dando de qué hablar.

- Animal Collective - "My Girls"
- Animal Collective - "Summertime Clothes"
- Bat for Lashes - "Daniel"
- CunninLynguists - "Never Come Down (The Brownie Song)"
- Deerhunter - "Never Stops"
- Fleet Foxes - "Mykonos"
- Fleet Foxes - "Your Protector"
- Grizzly Bear - "Two Weeks"
- Grizzly Bear - "While You Wait for the Others"
- Kasabian - "Where Did All the Love Go?"
- Lily Allen - "Not Fair"
- The Pains of Being Pure at Heart - "Young Adult Friction"
- Pet Shop Boys - "Love etc."
- Phoenix - "1901"
- Super Furry Animals - "Inaugural Trams"

Díganme que tal, si están o no de acuerdo, y ojalá que se animen a escuchar la mayoría y decirme qué piensan!

domingo, 9 de agosto de 2009

Lo más escuchado en el 2009


Por supuesto que no iba a revisar todas las "charts" de canciones más escuchadas en la radio (claramente sería algo de Lady Gaga), pero al revisar las canciones de este año que haya escuchado más veces, es interesante como me obsesioné seriamente con una que otra :P
Ahí va la lista, y ojalá les sirva para que bajen alguna :D


1. "My Girls" - Animal Collective (130 reproducciones)
2. "Daniel" - Bat for Lashes (79 reproducciones)
3. "Mykonos" - Fleet Foxes (51 reproducciones)

4. "Two Weeks" - Grizzly Bear (39 reproducciones)

5. "In the Flowers" - Animal Collective (37 reproducciones)
6. "Summertime Clothes" - Animal Collective (36 reproducciones)
7. "1901" - Phoenix (36 reproducciones también)
8. "Love etc." - Pet Shop Boys (36 reproducciones también)

9. "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (35 reproducciones)

10. Never Come Down (The Brownie Song)" - CunninLynguists (32 reproducciones)

Bueno, al menos me alegra que la mayoría también se encuentran en mi lista de por lo menos las 15 mejores canciones del año! :D

jueves, 9 de julio de 2009

Top 100 canciones de la era del Rock

Bueno entre un momento que no tenía nada que hacer y estaba escuchando música, decidí formar masomenos una lista de los 100 mejores temas en orden del #1 al #100, según su importancia histórica (o hasta social), influencia, y calidad. A ver qué les parece! Puede que ocupe talvez un poco de revisión pero esta es como la "primera edición" jaja...

#1 "A Day in the Life" - The Beatles (1967)
#2 "Love Will Tear Us Apart" - Joy Division (1980)
#3 "Like a Rolling Stone" - Bob Dylan (1965)
#4 "A Change Is Gonna Come" - Sam Cooke (1964)
#5 "Heroes" - David Bowie (1977)

#6 "Good Vibrations" - The Beach Boys (1966)
#7 "Smells Like Teen Spirit" - Nirvana (1991)
#8 "God Only Knows" - The Beach Boys (19
66)
#9 "Johnny B. Goode" - Chuck Berry (1958)
#10 "Anarchy in the U.K." - The Sex Pistols (
1976)
#11 "Waterloo Sunset" - The Kinks (1967)
#12 "How Soon Is Now?" - The Smiths (1985)
#13 "Marquee M
oon" - Television (1977)
#14 "Hey Jude" - The Beatles (1968)

#15 "Voodoo Chile (Slight Return)" - Jimi Hendrix (1970)
#16 "Walk on the Wild Side" - Lou Reed
(1972)
#17 "Blue Monday" - New Order (1983)

#18 "London Calling" - The Clash (1979)
#19 "Be
My Baby" - The Ronettes (1963)
#20 "Wuthering Heights" - Kate Bush (1978)

#21 "Atmosphere" - Joy Division (1980)
#22 "Gimme Shelter" - The Rollin
g Stones (1969)
#23 "Strawberry Fields Forever" - Th
e Beatles (1967)
#24 "Transmission" - Joy Division (1979)
#25 "Something" - The B
eatles (1969)
#26 "What'd I Say" -
Ray Charles (1959)
#27 "Paperback Writer" - The Beatles (1966)
#28 "I Wanna Be Your Dog" - The Stooges (1969)
#29 "Jailhouse Rock" - Elvis Presley (1957)
#30 "Teen Age Riot" - Sonic Youth (19
88)
#31 "Outdoor Miner" - Wire (1979)
#32 "I Walk the Line" - Johnny Ca
sh (1956)
#33 "Heroin" - The Velvet Undergrou
nd & Nico (1967)
#34 "She Loves You" - The Beatles (1963)
#35 "Bela Lugosi's Dead"
- Bauhaus (1979)
#36 "Alone Again or" - Love (1968)

#37 "Imagine" - John Lennon (1971)
#38 "Baba O'Riley" - The Who (1971)

#39 "(I Can't Get No) Satisfaction" - The Rolling Stones (1965)
#40 "In My Life" - The Beatles (1965)
#41 "Fortunate Son" - Creedence Clearwater Revival (1969)
#42 "Master of Puppets
" - Metallica (1984)
#43 "Search and Destroy" - The Stooges (1973)
#44 "Paranoid
" - Black Sabbath (1970)
#45 "My Generation" - The Who (19
65)
#46 "There Is a Light That Never Goes
Out" - The Smiths (1986)
#47 "(Don't Fear) The Reaper" - Blue Öyster Cult (1976)
#48 "California Dreamin'" - The Ma
mas & the Papas (1965)
#49 "Blitzkrieg Bop" - The Ramones (1976)
#50 "All Along the Watchtower" - Jimi Hendrix (1968)
#51 "Ever Fallen in Love" - The Buzzcocks (1978)
#52 "Hound Dog" -
Elvis Presley
#53 "I Heard It Thr
ough the Grapevine" - Marvin Gaye (1968)
#54 "Eleanor Rigby" - The Beatles (1966)
#55 "Billie Jean" - Michael Jackson (1983)
#56 "Paranoid Android" - Radiohead (
1997)
#57 "Starman" - David Bowie (1972)
#58 "Blowin' in the Wind" - Bob
Dylan (1963)
#59 "Common People" - Pulp (1995)
#60 "Animal Nitrate" - Suede (1
993)
#61 "Will You Still Love Me Tomorrow - The Shirelles (1960)
#62 "Seven Nation Army" - The White Stripes (2003)
#63 "Paint It, Black" - The Rolling Stones (1966)
#64 "Time" - Pink Floyd (1973)
#65 "Holiday in Cambodia" - Dead Ken
nedys (1980)
#66 "This Charming Man" - The Smiths
(1983)
#67 "I Want to Hold Your Hand" - The Beatles (1963)
#68 "This Land Is Your Land" - W
oody Guthrie (1944)
#69 "Louie Louie" - The Kingsmen (1963)
#70 "Enjoy the Silence" - Depeche Mode (1990)
#71 "Great Balls of Fire" - Jerry Lee Lewis (1957)
#72 "True Faith" - New Order (1987)
#73 "The Message" - Grandmaster Flash and the Furious Five (1982)
#74 "Respect" - Aretha Franklin (1967)
#75 "Venus in Furs" - The Velvet Und
erground & Nico (1967)
#76 "Neighborhood #1 (Tunnels)" - The Arcade Fire (2004)
#77 "Sweet Jane" - The Velvet Un
derground (1970)
#78 "Monkey Gone to Heaven" - Pixies (1989)
#79 "Life on Mars?" - David Bowie (1973)
#80 "Live Forever" - Oasis (1994)
#81 "Ghost Town" - The Specials (1981)
#82 "La vie en rose" - Edith Piaf (1946)
#83 "Bohemian Rhapsody" - Queen (1975)
#84 "New Rose" - The Damned (1976)
#85 "Purple Haze" - Jimi Hendrix (1967)
#86 "Stairway to Heaven" - Led Zeppelin (1971)
#87 "Stay Together" - Suede (199
4)
#88 "The Killing Moon" - Echo and the Bunnymen (1984)
#89 "(White Man) In Hammersmith
Palais" - The Clash (1978)
#90 "God Save the Queen" - The Sex Pistols (1977)
#91 "Holland, 1945" - Neutral Milk Hotel (1998)
#92 "Ceremony" - New Order (1981)
#93 "Layla" - Derek and the Dominoes (1971)
#94 "What's Going On" - Marvin Gaye (1971)
#95 "A Whiter Shade of P
ale" - Procol Harum (1967)
#96 "Shook Ones Part II" - Mobb Deep (1995)
#97 "Once in a Lifetime" - Talking Heads (1980)
#98 "Chattanooga Choo Choo" - Glenn Miller (1941)
#99 "When Doves Cry" - Prince (1984)
#100 "Autobahn" - Kraftwerk (1975)

Bueno ahí están las 100 mejores canciones que pude pensar para este momento, puede que revise la lista y postee una nueva edición de la lista más adelante. Puedo sacar de ahí cosas curiosas:
- De la década de 2000-2009 solo hay dos canciones que merecieron estar en la lista.
- La canción más vieja es "Chattanooga Choo Choo" de 1941 (#98) y la más nueva es "Neighborhood #1 (Tunnels)" de 2004 (#76).
- La banda con más canciones en la lista son The Beatles con 9 canciones.
- Solo hay dos canciones que no son en inglés: "La vie en rose" de Edith Piaf y "Autobahn" de Kraftwerk.
- De hip-hop solo hay dos canciones "The Message" de Grandmaster Flash and the Furious Five y "Shook Ones Part II" de Mobb Deep.
- El año con más canciones en la lista es 1967 con ocho.
- Creo que mis 10 años favoritos para la música son en orden: 1967, 1977, 1965, 1966, 1971, 1980, 1963, 1969, 1979 y 1973.

martes, 7 de julio de 2009

Revisión de la primera mitad del año 2009

Enero 01 a Julio 01

CINE:
El 2009 ha empezado como un mal año para el llamado "sétimo arte". Si bien, los primeros meses de los años anteriores hay alguna que otra película rescatable, este año la verdad estoy decepcionado. La primera que vi en el cine es "Coraline", con una animación sorprendente y muy original, pero su riqueza visual no podrá esconder la falta de desarrollo de la historia. Clint Eastwood en "Gran Torino" logra posicionarse nuevamente como un tipo frío y fuerte, pero no sorprendió ni siquiera así. "Up", la nueva película de Pixar, logra el primer puesto a mejor película, como es clásico de Pixar dominando en los primeros meses. Las grandes películas del verano como "Angels and Demons", "Terminator Salvation" y "Transformers: Revenge of the Fallen" son filmes que no debieron haber sido hechos. Nueve son las películas que he visto este año, de las cuales solo podría rescatar dos: "Up" y "Coraline" (animadas, para variar). Así quedan en orden y su respectiva calificación:
1) Up (8/10) -- A
nimada
2) Coraline (7/10) -- Animada
3) Gran Torino (5/10) -- Drama
4) Star Trek (5/10) -- Ciencia Ficción, acción
5) Nick and Norah's Infinite Playlist (5/10) -- Comedia romántica

6) Ice Age: Dawn of the Dinosaurs (4/10) -- Animada
7) Terminator Salvation (3/10) -- Acción
8) Angels and Demons (3/10) -- Thriller
9) Transformers: Revenge of the Fallen (1/10) -- Acción
La verdad es que no ha sido un buen año para el cine, y son pocas las películas que de verdad han llamado mi atención que se esperan para final del año, que es cuando generalmente empiezan a aparecer las buenas. Hay que cruzar los dedos para que apar
ezcan sorpresas como "Let the Right One In" el año pasado o "4 Months 3 Weeks 2 Days" en el 2007.

MÚSICA:
La música "mainstream" ha muerto, sin duda alguna, mientras
Lady Gaga y Katy Perry se adueñan de las emisoras de radio, los pequeños grupos independientes y alternativos se adueñan de las listas de "mejores temas". Por el momento, el género que ha imperado puedo decir con certeza que es new-psychedellia, que toma ritmos de la música psicodélica característia de los 60's y lo une con sonidos nuevos y experimentales, ejemplos de ello son Animal Collective y Grizzly Bear, las dos bandas más importantes de este año, según mi criterio. El álbum de Animal Collective titulado "Merriweather Post Pavilion" ha definido el rumbo que seguirá la música experimental para la siguiente década y puedo ver muchas otras bandas que se verán influenciadas por esta grabación. Un género que hace rato no sacaba temas buenos es el hip-hop, y Cunninlynguists han sido los encargados de revivirlo. Bat for Lashes se ha posicionado, luego de ser una pequeña cantante sin experiencia, llegó con fuerza en el ámbito de la música alternativa. A continuación, la lista de las 15 mejores canciones de estos meses y su calificación:
1) "My Girls" - Animal Collective (9/10)
2) "While You Wait for the Others" - Grizzly Bear (9/10)

3) "Two Weeks" - Grizzly Bear (9/10)
4) "Mykonos" - Fleet Foxes (9/10)
5) "Summertime Clothes" - Animal Collective (8/10)
6) "Never Come Down (The Brownie Song)" - (8/10)
7) "Daniel" - Bat for Lashes (8/10)
8) "Young Adult Friction" - The Pains of Being Pure at Heart (8/10)
9) "Inaugural Trams" - Super Furry Animals (8/10)
10) "Never Stops" - Deerhunter (8/10)
11) "1901"
- Phoenix (7/10)
12) "The Rake's Song" - The Decemberists (7/10)
13) "In the Flowers" - Animal Collective (7/10)

14) "Love etc." - Pet Shop Boys (7/10)
15) "Who Can Say" - The Horrors (7/10)
Todavía estamos a la expectativa de qué otros artistas
lanzarán nuevas grabaciones y continuar con la tarea de "perpetuar" la música en una época que el mercadeo gana sobre la calidad.

ECONOMÍA Y POLÍTICA:
1) La crisis económica continúa desde el año pasado, las acciones se encuentran todavía inestables, las personas siguen perd
iendo sus casas debido a hipotecas inmanejables, el desempleo es un gran problema. Esta crisis ha sido comparada nada más y nada menos que con la Gran Depresión de final de los 1920's. Y es verdad, una vez que acabe (si es que sucede en algún momento), transformará la economía y las finanzas mundiales esperemos que para bien. Y la verdad esta crisis me trae muchos recuerdos (no muy gratos) de cuando trabajaba en el call-center de un banco hipotecario (no voy a decir el nombre) y atendía todos los días llamadas desde Estados Unidos, y atender personas desesperadas porque van a perder la casa. Espero en verdad que la crisis termine ya.
2) Barack
Obama gana la presidencia de los Estados Unidos con el sueño de hacer un cambio drástico en el país, empezando por reducir la crisis actual y hacer reformas que van desde el campo médico y de salud hasta el impacto ambiental. Muchos lo critican y muchos siguen teniendo fe en él. El camino sigue en un inicio y nadie dijo que iba a ser algo fácil.
3) Centroamérica retrocede unas cuantas décadas con el golpe de Estado en Honduras ocurrio el pasado 28 de junio, y deja un futuro incierto para la democracia.

TECNOLOGÍA:
Por el momento, la herramienta que más se me viene a la mente que ha logrado posicionarse cada vez más es Twitter. Puede que sea algo muy simple, pero en la sencillez está el genio y la importancia que ha tenido en la información y transmisión de noticias, así como la comunicación entre personas alrededor del mundo.


MUERE EL "REY DEL POP":
Michael Jackson, el llamado Rey del Pop, muere el 25 de junio con 50 años de edad. Ya hice un post referente a este tema, no hay necesidad de repetir.

TENDENCIAS:
Algo que he notado mucho es que se ha vuelto de "moda" el te
ma del fin del mundo. ¿Lo han notado? Películas, noticias, libros, artículos, documentales, anuncios... por todo lado nos aparece ese tema. Sí es sabido que no estamos haciendo el mejor uso de los recursos que se pudiera, pero ¿será acaso una herramienta de manipulación para cambiar nuestro estilo de vida? Bueno al menos a mí si me tiene un poco preocupado el tema y quisiera que se haga un cambio inmediatamente antes que sea muy tarde para revertirlo.

Ha sido el inicio de un año muy turbulento en algunos aspectos, aunque siento que está estancado por la crisis, y esto afecta todo desde el arte y medios hasta los avances tecnológicos. ¿Será el 2009 recordado como el año en que la crisis financiera terminó, o será tan solo otro de los años que la conformaron? Eso depende de muchos no solo de los bancos y los gobiernos, no hay que cruzarse de brazos sino ver de qué manera se puede ayudar para que no nos afecte directamente (al menos en mi caso, y doy gracias por eso).