
Ahí está, la nueva moda en la transmisión de señal televisiva. Cuando escuché la noticia no le puse mucha atención, a pesar que despertó en mi mente mucha expectativa por saber qué nuevos rumbos tomará la telelvisión. ¿La televisión será más interactiva? ¿Será más ecológica? ¿Será más accesible para sectores sin todas las facilidades de las compañías actuales? ¿¡¿Será acaso una nueva revolución mediática?!?
Pero hoy todo eso se vino al suelo. Me dijeron que la gran diferencia (básicamente) es mejor definición de imagen y mejor calidad de sonido.
Digo yo, ¿es en verdad necesario que hayan hecho tanto trabajo para eso? Está sucediendo lo mismo del blu-ray, que promete mejorar exponencialmente la satisfacción al ver una película, a cambio de precios excesivamente caros tanto para el equipo como para las películas. Pero claro, ¡de nada sirve para los que todavía tenemos televisores con más de 10 años y de paso apenas vemos usando anteojos!
Ahora resulta que nos van a obligar cambiar a la gran mayoría de las personas el televisor por uno nuevo para poder cumplir con las características que requiere "disfrutar" de los beneficios de la televisión digital.
Yo lo que voy a criticar es que al igual que el bendito blu-ray, la televisión digital no está para otra cosa que crear comentarios como la siguiente conversación:
- Persona con DTV: - "¡Ayer me compre una televisión digital! ¡La imagen ser ve buenisima no puedo creerlo! Y aunque vea películas y programas que son una basura, no importa, porque escucho a la perfección en mi super home theater!"
- Persona con TV normal: - "¿Y tiene alguna otra cosa especial?"
- Persona con DTV: - "No sé, pero qué importa. ¡T¡ene mejor calidad aunque no se como diferenciar una de otra! Solo lo estás cuestionando porque no tenés una DTV."
Tristemente, esa es la realidad. La DTV solo va a seguir ensanchando la desigualdad que de por sí ya existe, y se convertirá en un nuevo símbolo para afirmar que se pertenece a un cierto estatus social. Y sin olvidar que sigue fomentando el consumismo ya desmesurado que vivimos en la actualidad, por algo que al menos yo, puedo vivir sin tenerlo desesperadamente.
Pero hoy todo eso se vino al suelo. Me dijeron que la gran diferencia (básicamente) es mejor definición de imagen y mejor calidad de sonido.
Digo yo, ¿es en verdad necesario que hayan hecho tanto trabajo para eso? Está sucediendo lo mismo del blu-ray, que promete mejorar exponencialmente la satisfacción al ver una película, a cambio de precios excesivamente caros tanto para el equipo como para las películas. Pero claro, ¡de nada sirve para los que todavía tenemos televisores con más de 10 años y de paso apenas vemos usando anteojos!
Ahora resulta que nos van a obligar cambiar a la gran mayoría de las personas el televisor por uno nuevo para poder cumplir con las características que requiere "disfrutar" de los beneficios de la televisión digital.
Yo lo que voy a criticar es que al igual que el bendito blu-ray, la televisión digital no está para otra cosa que crear comentarios como la siguiente conversación:
- Persona con DTV: - "¡Ayer me compre una televisión digital! ¡La imagen ser ve buenisima no puedo creerlo! Y aunque vea películas y programas que son una basura, no importa, porque escucho a la perfección en mi super home theater!"
- Persona con TV normal: - "¿Y tiene alguna otra cosa especial?"
- Persona con DTV: - "No sé, pero qué importa. ¡T¡ene mejor calidad aunque no se como diferenciar una de otra! Solo lo estás cuestionando porque no tenés una DTV."
Tristemente, esa es la realidad. La DTV solo va a seguir ensanchando la desigualdad que de por sí ya existe, y se convertirá en un nuevo símbolo para afirmar que se pertenece a un cierto estatus social. Y sin olvidar que sigue fomentando el consumismo ya desmesurado que vivimos en la actualidad, por algo que al menos yo, puedo vivir sin tenerlo desesperadamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario