martes, 23 de junio de 2009

Mejores álbumes de los 90

Continuando con el post anterior y como había mencionado, voy a nombrar ahora los que según mi opinión son los 10 mejores álbumes lanzados en la década que va de 1990 a 1999.

#1 "OK Computer" - Radiohead (1997)
Puede que suene muy cliché, pero es algo innegable que no son muchos los álbumes que recopilan lo mejor de la historia del rock, lo combinan con cientos de géneros nuevos, le añaden música y letras geniales, lo convierten en algo fresco y se vuelve uno de los álbumes más influyentes del rock alternativo. Desde el primer acorde de "Airbag" hasta la última nota de "The Tourist", el álbum lo transporta a uno a un mundo donde todo (hasta la música) es perfecto y extraño. Fácil lo pongo entre los 5 mejores álbumes de la historia del rock. Mejores momentos: "Paranoid Android", "Karma Police", "No Surprises"... ¡bah la verdad es que TODO el álbum es su mejor momento!



#2 "In the Aeroplane Over the Sea" - Neutral Milk Hotel (1998)
Uno de esos momentos decisivos para la música indie, experimentando con sonidos e instrumentos nuevos. Es muy entretenido pero a su vez saben sobre qué temas tratar y cómo decir las cosas. Absorbente y adictivo. Influencial y extraño. Cualquier adjetivo puede calzar con este álbum. Momentos favoritos: "In the Aeroplane Over the Sea", "Holland, 1945" las tres partes de "King of Carrot Flowers", "Two-Headed Boy", "The Fool"... Wow, ¡también todo el álbum!



#3 "Ágætis Byrjun" - Sigur Rós (1999)
Banda proveniente de Islandia.Lo que resulta particular es su gran éxito en mercados externos como EE.UU.y países europeos, siguiendo con su idioma natal, ya que muchas bandas provenientes de países donde el idioma es casi una minoría se vuelven exitosos al lanzar un álbum en inglés. Un ícono de la música post-rock, caracterizada por incluir instrumentos no usados anteriormente en la música rock, una experiencia hermosa escucharlo de principio a fin. Canciones favoritas: "Stáralfur" y "Svefn-g-englar".



#4 "Enter the Wu-Tang (36 Chambers)" - Wu-Tang Clan (1993)
Creo que voy a "aventurarme" a decir que este es el mejor álbum de hip-hop, incluso sobre los de Public Enemy o Grandmaster Flash. Música intensa, cargada de mensajes, excelente uso de la voz y una influencia enorme sobre las bandas o artistas del género que van a incursionar en los siguientes años. La mayoría de sus canciones pueden entrar dentro de la etapa de casi perfectas o perfectas, pero mis favoritas tienen que ser "Protect Ya Neck" y la incomparable "C.R.E.A.M.".



#5 "Loveless" - My Bloody Valentine (1991)
Cuando lo escuchaba no podía creer que de verdad fuera cierto todo eso, tantas emociones que evoca escucharlo... El álbum más icónico de un género que surgió a finales de los 80 y murió inmediatamente luego del lanzamiento de Loveless, ya que el grunge lo opacó hasta exterminarlo. Se mantiene como uno de los álbumes más influenciales a géneros que surgirán más adelante, transformando el pop y determinando el rumbo de la música experimental que descubre nuevos sonidos a incorporar en las canciones. Mi favorita: "Only Shallow".


#6 "Liquid Swords" - Genius/GZA (1995)
Este es el resultado de cuando uno de los integrandes de Wu-Tang Clan se integra con otro artista para crear una de las mejores y más complejas obras del hip-hop. Amo el hecho que hayan integrado diálogos enteros de películas como "Shogun Assassin", le agrega aun más modo de oscuridad y violencia de lo que el álbum ya ofrece con sus letras y música. ¡Bueno para escucharlo de principio a fin sin parar un segundo!



#7 "Illmatic" - Nas (1994)
El tercer álbum de hip-hop en la lista, Nas crea una obra muy cruda y real, narrando casi que experiencias de su propia vida que apelan directamente a quien lo escucha. La música, la voz, las letras de las canciones, todo se mezcla de manera perfecta en este álbum para crear una de las obras maestras del hip-hop de los 90. Canción favorita: "The World Is Yours".




#8 "The Bends" - Radiohead (1995)
Si bien la canción "Creep" en 1992 pusieron a Radiohead en el mapa de las radioemisoras y listas de bandas populares, el álbum The Bends hizo de Radiohead una de las bandas más importantes de los 90 y probablemente de toda la historia del rock. Canciones que acaparan también los primeros lugares como "Fake Plastic Trees", "High and Dry" y "Street Spirit (Fade Out)" hacen de este álbum una experiencia inolvidable.



#9 "Nevermind" - Nirvana (1991)
El álbum que volvió el grunge en un género mainstream, y absorbió a prácticamente los demás géneros por completo por un par de años. Cargado de una energía que apela directamente a un público joven y transformando a Kurt Cobain en todo un ícono de una generación completa, con canciones que se volvieron clásicos instantánemante, como la conocidísima "Smells Like Teen Spirit".



#10 "Either/Or" - Elliott Smith (1997)
Elliott Smith ha sido uno de los mejores liricistas no solo de los 90, sino de todos los tiempos, y en este álbum se superó él mismo. Música honesta, delicada y sencilla de la cual es imposible no enamorarse, componen todo el álbum. Recuerda un poco a "Grace" de Jeff Buckley, pero a diferencia de éste pone más atención a las ideas a expresar y la manera de escribir las canciones. Elliott Smith es brillante, y siempre lamentaremos que haya muerto tan joven.


Bueno esos son por el momento los 10 mejores álbumes desde 1990 a 1999, los cuales tuvieron fuerte influencia en el momento de su lanzamiento e incluso ahora siguen inspirando a varios artistas alrededor del mundo. Ojalá les haya gustado y los invito a buscar todos estos álbumes para ver si comparten su opinión conmigo. :-)

* imagen de arriba es un fotograma del video de "Paranoid Android", por Radiohead, canción que aparece en el álbum OK Computer (1997).

No hay comentarios: