
miércoles, 29 de abril de 2009
Depeche Mode en Costa Rica!

lunes, 20 de abril de 2009
La cumbre de Trinidad y Tobago

Se habló sobre temas sociales como la urgencia de combatir el crimen organizado, luchar contra el narcotráfico y la búsqueda de medidas para reducir el impacto del efecto invernadero. Por primera vez se identificaron estos problemas como algo colectivo y no como algo que cada país debiera tratar de manera individual.
Y me voy a poner un poco político, pero yo sí creo en Obama. Y en todo caso, varios mandatarios piensan que en parte el éxito de esta cumbre es que el presidente de Estados Unidos está más que dispuesto a ayudar a los paises y lograr resultados reales. Pero, ¿se convertirá en algo más que palabras bonitas para dar paso a acciones palpables? Eso solo el tiempo lo sabrá, y lo único que nos queda es cruzar los dedos porque de verdad la situación vaya a mejorar.
Yo creo que sí veremos mejorías muy pronto.
Y, ¿por qué lo digo?
En parte no solo por Obama, sino por la crisis financiera que claro está todos estamos informados, una de las peores que ha azotado la historia estadounidense desde la Gran Depresión a finales de los 20's. Y es que los últimos años EE.UU. ha disfrutado de "¿prosperidad?" y solo ha tenido posición del bueno que quiere ayudar a los países en desarrollo. Sin embargo, en la actualidda, EE.UU. está en necesidad de que lo ayuden. Osea, que ahora el interés es crecer juntos, por lo que por así decirlo, le van a poner más ganas.
Pero repito, solo el tiempo lo sabrá.
Etiquetas:
cumbre 2009,
cumbre trinidad,
cumbre trinidad y tobago
domingo, 19 de abril de 2009
Diseño nuevo!
Yey nuevo diseño de todo el blog, más simple pero me gusta más. Ojalá a ustedes les guste también. :-D
viernes, 17 de abril de 2009
Facebook y la democracia

Me resulta muy interesante ver como las personas de verdad se encariñan de su propio "perfil", lo actualizan, entran solo para ver si hay algo nuevo. Han llegado a identificarse tanto con este sitio que la gente se molesta porque les cambiaron la forma de distribución de sus aplicaciones e información dentro de su perfil, la interfaz y otras tantas cosas. Comunican su disgusto y hacen "campañas" para que vuelva a ser como lo era antes. Esto solo demuestra que facebook ha llegado a ser parte importante para muchas personas.
Sin embargo, lo que vi hoy es el colmo. Facebook está incentivando la democracia, y está dejando a los usuarios votar por los "principios" que prefieren para "gobernar" el sitio. De hecho lo voy a poner como lo dice facebook: "(...) two new documents we proposed to govern the site (...)"
Les apuesto a que miles de personas que no les interesaría votar por algún asunto político en su país, estado o ciudad; van a estar votando por sus principios favoritos para gobernar facebook. De eso no hay duda. Facebook se está poco a poco convirtiendo en un poder, con influencia tan grande como lo tuvo el cine a principios del siglo XX o la música a finales de los 60's. Facebook mueve a millones de personas alrededor del mundo, y si facebook lo dice, debe ser verdad (como me ha causado risa que muchos lo dicen, cuando hacen los famosos tests o encuestas, y le aparece a uno que por ejemplo es valiente como para matar mil zombies).
jueves, 16 de abril de 2009
"The Rip" - Portishead
Voy a hablar sobre una de las canciones más bonitas que he escuchado los últimos años. The Rip, de Portishead, grupo pionero del trip-hop en los 90's y volvió el año pasado, luego de no sacar material nuevo hace como 10 años, con un disco llamado "Third", el cual no es menos que INCREIBLE. The Rip es una de esas canciones que deprimen, pero que inspiran. Que lo hace a uno querer oir más y más, pero que luego de muchas veces se va a sentir como que algo le falta. Los invito a que la consigan, salió en el 2008 solo por aquello. Ahí van las lyrics:
As she walks in the room
centred and torn
hesitating once more
as I take on myself
and the bitterness I felt
I realise that love lost
While white horses
they will take me away
and the tenderness I feel
will send the dog home to me
will I follow ?
Through the glory of life
I will scatter them on the floor
disappointed and soar
in my thoughts I have bled
from the riddles I've been fed
another light moves over
While white horses
they will take me away
and the tenderness I feel
will send the dog home to me
will I follow ?
As she walks in the room
centred and torn
hesitating once more
as I take on myself
and the bitterness I felt
I realise that love lost
While white horses
they will take me away
and the tenderness I feel
will send the dog home to me
will I follow ?
Through the glory of life
I will scatter them on the floor
disappointed and soar
in my thoughts I have bled
from the riddles I've been fed
another light moves over
While white horses
they will take me away
and the tenderness I feel
will send the dog home to me
will I follow ?

Nueva música 2009
Ahí van otras recomendaciones que por el momento han llamado mi atención, música de este año, recién salidita jaja, para complementar el post anterior. Voy a poner las canciones en orden alfabético por artista.
- Bat for Lashes: "Daniel"
- Bat for Lashes: "Glass"
- Cymbals Eat Guitars: "Wind Phoenix"
- Deerhunter: "Never Stops"
- Depeche Mode: "Wrong"
- Jet: "K.I.A. (Killed in Action)" ---> aunque esta de verdad no ha salido, la consegui de otra manera jaja
- Lily Allen: "The Fear"
Por el momento mi top 5 va así:
1. Animal Collective: "My Girls"
2. Bat for Lashes: "Daniel"
3. Fleet Foxes: "Mykonos"
4. Deerhunter: "Never Stops"
5. Jet: "K.I.A. (Killed in Action)"
Recomiendo mucho que bajen música de Bat for Lashes, es en realidad una cantante muy buena de música indie, su disco "Two Suns" se está volviendo un éxito por todo el mundo. Y si single "Daniel" - no hay palabras para describirlo. Su estilo es como una mezcla de Björk, Kate Bush y Feist, pero con un toque muy original. Casi que da la impresión de que ella captó lo mejor de los 80's, 90's y los 00's para hacer una mezcla.Les dejo el video, que está un poco extraño, pero para que escuchen la canción por lo menos. :-)
- Bat for Lashes: "Glass"
- Cymbals Eat Guitars: "Wind Phoenix"
- Deerhunter: "Never Stops"
- Depeche Mode: "Wrong"
- Jet: "K.I.A. (Killed in Action)" ---> aunque esta de verdad no ha salido, la consegui de otra manera jaja
- Lily Allen: "The Fear"
Por el momento mi top 5 va así:
1. Animal Collective: "My Girls"
2. Bat for Lashes: "Daniel"
3. Fleet Foxes: "Mykonos"
4. Deerhunter: "Never Stops"
5. Jet: "K.I.A. (Killed in Action)"
Recomiendo mucho que bajen música de Bat for Lashes, es en realidad una cantante muy buena de música indie, su disco "Two Suns" se está volviendo un éxito por todo el mundo. Y si single "Daniel" - no hay palabras para describirlo. Su estilo es como una mezcla de Björk, Kate Bush y Feist, pero con un toque muy original. Casi que da la impresión de que ella captó lo mejor de los 80's, 90's y los 00's para hacer una mezcla.Les dejo el video, que está un poco extraño, pero para que escuchen la canción por lo menos. :-)
lunes, 13 de abril de 2009
15 grabaciones que son más que solo música
Si bien la música popular es entretenido escucharla de vez en cuando, nos hace soñar y pensar, e incluso sentir cosas distintas, nos hace imaginar y bailar, muchas veces estas grabaciones tienen un destino más especial en la cultura y la misma sociedad. Algunas canciones cambiaron el mundo, algunas sirven de "himnos" para ciertas generaciones o grupos sociales, algunas predican la paz, otras la revolución. Y eso es lo que voy a tratar de recalcar, aquellas grabaciones (canciones o álbumes) que no fueron solo instrumentos y voces ordenadas, sino que formaron (y forman parte importante) de la historia del siglo XX y XXI.
15. "... Baby One More Time" - Britney Spears (1998)

Para los que recuerdan este video van a concordar conmigo que Britney Spears se volvió en un ícono juvenil, la niña virgen en un colegio católico, dulce y tierna. Millones de niñas alrededor del mundo querían ser como Britney. El video se volvió en todo un ícono y Britney era seguida por todo el mundo como el "sweetheart" de EE.UU. De repente todo el mundo también recuerda cuando la niña se liberó y a principios de los 2000's se volvió una bomba sexual, se volvió más seductora y cayó a lo más hondo que pudo, para luego surgir nuevamente por ahí de 2007-2008.
14. "Last Nite" - The Strokes (2001)
Los 70's tuvieron su glam rock, punk, los 80's su hard rock, metal, los 90's el grunge y el rock alternativo. Fue entonces cuando esta banda definió el rumbo de la música de los 2000's: la música indie. Bandas como The Hives, The Vines, The White Stripes y por supuesto The Strokes revivieron la música llamada "garage rock" que tuvo mucho éxito en los 70's. Fue entonces cuando toda una nueva generación surgió y la música indie se popularizó, convirtiéndose en el género de esta década que está a punto de terminar.
1

El single que dio al mundo a The Ramones. Un grito de guerra, un grito de liberación. Un himno para la juventud a finales de los 70's. Con un ritmo "básico" y nada especial, con "lyrics" sencillas y fáciles de interpretar, era justamente lo que el mundo necesitaba! No más solos a lo "Hotel California" o "Bohemian Rhapsody", el punk llegó para quedarse! The Ramones impusieron una nueva moda basada en muchos estilos previos, caracterizada por las jackets de cuero, pantalones ajustados, y pelo largo. Un "look" que va a ser copiado luego por numerosas bandas de rock.
12. "Windowlicker" - Aphex Twin (1999)
¡Llegó la música electrónica, y miren todo lo que se puede hacer con ella! Me imagino que fue lo que dijo Richard D. James al lanzar este single. Probablemente una de las canciones más experimentales de la época, aparte de todas las canciones de Björk, pero sirvió de base para la música electrónica popularizada en los 2000's.
11. "Ghost Town" - The Specials (1981)
Una canción de la banda de ska inglés The Specials, la cual fue lanzada protesta por los altos índices que iban en aumento de desempleo en el Reino Unido. Por lo mismo se dice que no había salido una canción tan de protesta de una manera sarcástica desde "God Save the Queen" de The Sex Pistols en 1977. Las canciones de protesta entonces se volvieron de moda, de nuevo, ya una vez que la onda punk ha terminado!
10. El álbum "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" - The Beatles (1967)

9. El álbum "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars" - David Bowie (1972)
Cuando un álbum se transformó en una historia, con un personaje que se podría describir como un alien que quiere transmitir a la Tierra un mensaje de esperanza en los que supuestamente son los último 5 años de existencia, que disfruta de los excesos de drogas y sexo. Se define como una ópera de rock, como un álbum que tiene que ser escuchado de principio a fin para apreciar la historia completa. Ziggy se convierte en un ícono, así como David Bowie por ser su creador.
8. El álbum "The Velvet Underground & Nico" - The Velvet Underground y Nico

Símbolo de una época en que la música y las drogas los solucionaban todo, en que Andy Warhol diseñaba las portadas de los álbumes, y en que la música y el arte eran una sola cosa. Principalmente voy a destacar 2 canciones de este áblum: "I'm Waiting for the Man", que da las direcciones detalladas de dónde y cómo conseguir drogas. Se puede decir que a partir de esta canción es que la música moderna empezó, ya que sirvió de base para todos los ritmos que estaban por venir las próximas décadas: rock alternativo, punk rock, hard rock, etc. Y "Heroin", que más bien hablaba sobre la sensación que produce esta droga. The Velvet Underground ha sido uno de los grupos que más han influido en la cultura popular y el arte musical, y es este disco el que les da este título.
7. El álbum "Elvis Presley" - Elvis Presley (1956)
El primer álbum de estudio del llamado "Rey del Rock n' Roll". Un sonido totalmente nuevo, y el inicio de toda una nueva era y un ícono de la juventud de los 50's. En pleno auge de la revolución sexual y cuando la juventud empezaba a penas a sentirse en la cultura popular, Elvis Presley fue la voz de todas estas personas. Muchos lo acusaron de incentivar la promiscuidad y la sexualidad, pero sin lugar a dudas tuvo un fuerte impacto en la sociedad.
6. "Say It Loud - I'm Black and I'm Proud" y todas sus canciones - James Brown (1968)

5. "Like a Rolling Stone" - Bob Dylan (1965)
La canción que definió la música folk, convietiendo a Bob Dylan en todo un ícono de la época. Una canción que iba en contra de la corriente, de la "beatle-ización" de la música por así decirlo, de todos los paradigmas e incluso revolucionando la forma de escribir y cantar las canciones.
4. "Imagine" - John Lennon (1971)
Ok, definitivamente no ha habido otra canción que hablara mejor de la paz y el amor fraternal, de una manera tan honesta y sencilla que esta. Marcó toda una nueva tendencia anti-capitalista, anti-religiosa, anti-nacionalista y sobre todo anti-violencia. Impulsó a toda una generación, que se basó primero en las enseñanzas de los hippies a finales de los 60's y sirvió de himno para todos aquellos jóvenes que añoraban un mundo de paz e igualdad.
3. "Anarchy in the U.K." y todo el álbum "Never mind the bollocks here's the Sex Pistols" - The Sex Pistols (1976-1977)

Todo es sobre la música, sobre las drogas, y sobre la revolución. El punk se volvió en un ícono. Todo empezó a mitad de los 70's, cuando la música estaba volviendose "plana" y olvidándose de los jóvenes y sus intereses. Fue entonces cuando se redescubrió este género una vez popularizado por The Stooges. Bandas como The Sex Pistols, The Ramones, The Damned, The Clash, etc, formaron todo una nueva generación de seguidores con deseos de

2. "Smells Like Teen Spirit" - Nirvana (1991)
Cuando se pensaba que la música se iba a mantener en las mismas notas y el hard rock característico de los 80's estaba opacando el resto de los ritmos, la juventud encontró refugio en un nuevo género musical: el grunge. Grupo original de Seattle, no solo quería dar un mensaje al mundo o expresar enojo por alguna situación. Ellos de verdad eran toda la juventud expresando sus intereses, sus ideales, exigiendo libertades, su punto de vista. Incluso llegó a llamarse el himno de la generación X, todos los jóvenes de los 90's se sentirían identificados unos con otros. La juventud estaba desesperadamente buscando un ícono como John Lennon en los 70's, James Brown para los negros en los 60's, y es cuando Kurt Cobain apareció. De nuevo, la juventud tenía voz y voto en la cultura popular norteamericana y se extendió a todo el mundo.
1. "She Loves You" - The Beatles (1963)
She loves you, yeah yeah yeah! Es lo único que se escuchaba en las emisoras británicas y estadounidenses. Son pocas las canciones que marcan el fin y el

viernes, 3 de abril de 2009
10 lugares turísticos que recomiendo
Voy a hablar un poco de ciertos destinos turísticos que recomendaría a todo el mundo que visitara, no tanto ciudades sino lo que sería monumentos, maravillas naturales, construcciones o áreas. Están del 10 al 1, donde el 1 es mi mayor recomendación.


El Big Ben es una de las torres más conocidas en todo el mundo, pero no es solo un edificio, pertenece a todo el Parlamento londinense, que es igual de impresionante. Claro que no se puede entrar, pero sí puede recorrer cada uno de los rincones por fuera. Son tantos los detalles que se muestra en cada centrímetro cuadrado que fácil se puede estar horas de horas alzando la mirada hacia todas sus paredes nada más.

Un tesoro natural en nuestro país, con vegetación exhuberante y la posibilidad de ver prácticamente el interior de un volcán. La laguna puede verse si se tiene mucha suerte ya que la mayoría de las veces está cubierto de neblina. Es uno de los volcanes activos de Costa Rica, de hecho la última erupción fue en 1963-1965.

Uno de los puntos más famosos en la ciudad, es como revivir historia. Fue una de las principales puertas para entrar a la ciudad cuando estaba amurallada y se encuentra a un costado de la avenida más famosa de la ciudad: Unter den Linden. De noche la iluminación es majestuosa y la escultura que corona la puerta es impresionante. Es probablemente uno de los símbolos de esta ciudad.

Cargado de historia, ya que era la conexión principal entre el centro viejo de Praga y el Castillo que queda al otro extremo del río. En uno de los extremos del puente hay una torre para subir y la vista no tiene palabras, se ve prácticamente todo Praga. Además, es un puente solo peatonal, y cruzarlo es sorprendente, ya que está lleno de artistas pintando, actuando, vendedores, es como conocer un nuevo lado de Praga.

Uno de los castillos más visitados en la zona, es un gran castillo gótico que se caracterizó por resguardar las joyas de Bohemia. Existe un tour para recorrer todo el interior del castillo, sin embargo yo recomendaría reservar con anterioridad para poder ingresar a la capilla (solo se puede con reservación por internet) que está prácticamente enteramente hecha de oro. Queda en lo alto de una colina y caminar es un poco tedioso y cansado por un camino muy empinado y antiguo, pero es inevitable mientras se camina por el pueblito de Karlstejn y por el camino empinado sentirse transportado a la edad media y revivir los momentos de las personas que iban a visitar al rey o los soldados que iban a defender el castillo. Hay que ir con zapatos cómodos.

Viena en su época imperial es recordada como símbolo de lujo y alto estatus social. Lo más memorable es recorrer todas sus salas y jardines y de verdad sentirse como parte de la realeza vienesa. Se puede adquirir distintos tipos de pases para hacer recorridos por las partes a elección, yo sin embargo recomiendo el que tiene acceso a todas las áreas aunque el precio sea un poco más caro, pero así se puede disfrutar de todas las salas dentro del palacio, poder caminar por todos los jardines, caminar por un laberinto (si como los de las películas!) y hasta ver una presentación de un chef preparando un famoso strudel de manzana tan típico de la ciudad.

Traducido como el "centro viejo" de Estocolmo, voy a tomarlo como un conjunto porque así es como hay que disfrutar de este punto turístico, que se encuentra en su mayoría ubicado en la isla de Stadsholmen. Se puede encontrar la antigua bolsa de valores de Estocolmo, la Catedral de la ciudad, el Museo Nobel y el Palacio Real. En todo caso, Estocolmo es mi ciudad favorita entonces yo por mí la vería en su totalidad sin ningun problema. :-)

Edificación que prácticamente ha sido TODO en el imperio británico: palacio, fortaleza, armería, observatorio, cárcel, lugar donde resguardar el tesoro del Estado, etc. Cargado de historia desde hace casi 1000 años, cargada de leyendas y aun se conserva como si hubiera sida contruída ayer. Es posible recorrer de arriba a abajo toda la torre y sus salas, e incluso ver las famosas joyas de la corona.

Sí, es tan bonita como dicen. Impresionante y probablemente una de las construcciones más simbólicas de una región. Es fácil enamorarse de París, pero es este edificio el que de verdad me ha cautivado. Y es que desde que uno sube ya la emoción se va sintiendo. ¡Ah! Y no hay nada como ir en la tardecita ya a punto de oscurecer y hacer fila en ese momento, para que de repente uno estando abajo empiecen con el famoso juego de luces de la torre. Indescriptible. Un monumento que vería una y otra vez y no quitaría mis ojos de encima por toda mi vida.
jueves, 2 de abril de 2009
10 Mejores películas 2008
Bueno la verdad es que había estado atrasando escribir sobre esto, pero como que ya es hora... Me faltan aun bastantes que ver, pero supongo que las nuevas que vea harán muy pocos cambios en estas 10 películas. Van de la #10 a la #1, pueden o no estar de acuerdo.

País: Reino Unido
Director: Danny Boyle
Actores: Dev Patel, Freida Pinto
Sí, es bonita, pero no creo que sea la mejor del año. Boyle crea imágenes que no se sabía que fuera posibles ser filmadas jugando con la luz y los colores, la música es excelente y el mismo guión está muy bien hecho, pero se siente un poco cliché y por su historia aparenta que solo trataba de quedar bien con todos. Sin embargo, lo lograron, a casi todo el mundo le gusta (y mucho) y eso es algo que debe ser reconocido.

País: Estados Unidos
Director: Sam Mendes
Actores: Kate Winslet, Leonardo DiCaprio, Michael Shannon, Kathy Bates
Si hay algo que Sam Mendes sabe hacer son los dramas en familias comunes de los suburbios que enfrentan situaciones no muy comunes. Esta película se resume en excelente guión, excelentes actuaciones de Winslet, DiCaprio y Shannon y visualmente bonita. Película muy dura con momentos felices y momentos tristes simultáneamente, una buena forma de manipular a la audiencia.

País: Estados Unidos, Reino Unido e India
Director: Tarsem Singh
Actores: Catinca Untaru, Lee Pace
Una de esas películas que se duran como 5 años en producirse, una historia de fantasía que a pesar que no se ve muy costosa (pocos efectos especiales, no batallas épicas y escenarios que la mayoría son construcciones ubicadas alrededor del mundo y no escenarios fabricados). Sin embargo, lo que querían mostrar es que se puede hacer una película de fantasía sin todos esos elementos que tanto representan al género. Todo se concentra en el guión y en ¡ah! lo visual, el uso de colores, iluminación, trajes, hacen de esta película un placer que merece ser visto con detenimiento. Y la niña Catinca Untaru (originaria de Rumania) sale por primera vez en la pantalla con lo que es fácilmente una de las mejores actuaciones del año, y lo mejor de todo es que ella hablaba pero no entendia nada de inglés, casi todo lo hacía fonéticamente.

País: Israel
Director: Ari Folman
Una de esas películas que lo deja a uno sin palabras. Últimamente se ha vuelto una moda que países no anglo-parlantes saquen obras maestras animadas, y esta es una de ellas. Muy original, realizada en estilo documental y con elementos gráficos nunca antes vistos, con temas tan adultos como la guerra y la violencia, pero no es una película para cualquiera.

País: Reino Unido
Director: James Marsh
Fascinante documental de la hazaña de Philippe Petit, quien decide cruzar las Torres Gemelas de techo a techo sobre una cuerda floja! Hablan sobre toda la preparación, sobre el impacto que trajo a sus recuerdos el suceso del 11 de setiembre, pero nunca deja de parecer algo mágico y no deja de asombrar con cada segundo que pasa. Una de las películas más inspiradoras que se haya hecho en años.

País: Estados Unidos
Director: Christopher Nolan
Actores: Heath Ledger, Christian Bale, Maggie Gyllenhaal, Aaron Eckhart, Michael Caine, Gary Oldman, Morgan Freeman
Sin duda alguna la película que más dio de qué hablar en todo el año. Reparto estelar, efectos fuera de lo común, acción a cada segundo. Christopher Nolan transformó una película de superheroes en una película policiaca donde el suspenso no para hasta el final, una película que trae a la inmortalidad a Heath Ledger por su papel de the Joker. Oscura, filmada con la más alta calidad en todos los sentidos y personajes inolvidables. Una de las mejores películas de superhéroes jamás filmada.

País: Estados Unidos
Director: Gus Van Sant
Actores: Sean Penn, James Franco, Emile Hirsch, Josh Brolin
¿Quién iba a decir que una película de historia política podía ser tan interesante? Inspiradora y conmovedora, con excelentes actuaciones por prácticamente todo el reparto menos por Diego Luna. Sean Penn, excelente como siempre, probablemente el mejor trabajo en dirección y en guión del año, Gus Van Sant le da su propio "toque" a la película, donde todos los elementos se juntan de manera armoniosa. Una marca en nuestra época y una de esas películas que perdurará hacia el futuro. Y en ningún lado mencioné que es de temas gay porque no es de alarmarse.

País: Estados Unidos
Director: Darren Aronofsky
Actores: Mickey Rourke, Marisa Tomei
That's what I was talking about! La película más violenta del año es una obra maestra!! Una historia de lo bajo que ha caído la sociedad y sobre los entretenimiento del "underworld", una película sobre envejecer, sobre la familia, sobre los sueños deshechos, sobre TODO! El regreso de Mickey Rourke y probablemente la mejor actuación del año! Honesta y conmovedora, principalmente por la actuación de Rourke. La escena final me dejó sin palabras, la verdad toda la película me dejó así. Una de las que HAY que ver del 2008.

País: Estados Unidos
Director: Andrew Stanton
Sí, una animada es la segunda mejor película del año. Pixar no deja de hacer obras maestras, y principalmente cuando se encuentra bajo la dirección de Stanton. Los primeros minutos en que Wall·e es prácticamente una película muda-moderna son fascinantes, cuando Wall·e llega a la nave es memorable y cuando cuando llega al clímax no hace más que sorprender. Desde su mensaje ecológico, hasta la cantidad de risas que me logra sacar, Wall·e se quedará en mi mente como una de las mejores película animadas de todos los tiempos. Además esos colores, y esos sonidos! Como no amarla...
#1 "Låt den rätte komma in" (Let the Right One In)
País: Suecia
Director: Tomas Alfredson
Actores: Kåre Hedebrant, Lina Leandersson
¿Es una historia de vampiros? ¿Es una historia de amor? ¿Es una historia de sucesos escolares ¿Es una historia fantasiosa? ¿Es una historia acerca de crecer? ¿Y no es Twilight? Es simplemente asombrosa, mágica, original y poética. Sencillamente posee todos los elementos para pasar a la historia como una de las mejores producciones europeas de los últimos años. Y sí, da un poco de miedo. Hay escenas que son un poco perturbadoras, pero la mayoría es un placer poder ver la genialidad con que se filmó cada una de las escenas.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)