Si bien la música popular es entretenido escucharla de vez en cuando, nos hace soñar y pensar, e incluso sentir cosas distintas, nos hace imaginar y bailar, muchas veces estas grabaciones tienen un destino más especial en la cultura y la misma sociedad. Algunas canciones cambiaron el mundo, algunas sirven de "himnos" para ciertas generaciones o grupos sociales, algunas predican la paz, otras la revolución. Y eso es lo que voy a tratar de recalcar, aquellas grabaciones (canciones o álbumes) que no fueron solo instrumentos y voces ordenadas, sino que formaron (y forman parte importante) de la historia del siglo XX y XXI.
15. "... Baby One More Time" - Britney Spears (1998)

Para los que recuerdan este video van a concordar conmigo que Britney Spears se volvió en un ícono juvenil, la niña virgen en un colegio católico, dulce y tierna. Millones de niñas alrededor del mundo querían ser como Britney. El video se volvió en todo un ícono y Britney era seguida por todo el mundo como el "sweetheart" de EE.UU. De repente todo el mundo también recuerda cuando la niña se liberó y a principios de los 2000's se volvió una bomba sexual, se volvió más seductora y cayó a lo más hondo que pudo, para luego surgir nuevamente por ahí de 2007-2008.
14. "Last Nite" - The Strokes (2001)
Los 70's tuvieron su glam rock, punk, los 80's su hard rock, metal, los 90's el grunge y el rock alternativo. Fue entonces cuando esta banda definió el rumbo de la música de los 2000's: la música indie. Bandas como The Hives, The Vines, The White Stripes y por supuesto The Strokes revivieron la música llamada "garage rock" que tuvo mucho éxito en los 70's. Fue entonces cuando toda una nueva generación surgió y la música indie se popularizó, convirtiéndose en el género de esta década que está a punto de terminar.
1

El single que dio al mundo a The Ramones. Un grito de guerra, un grito de liberación. Un himno para la juventud a finales de los 70's. Con un ritmo "básico" y nada especial, con "lyrics" sencillas y fáciles de interpretar, era justamente lo que el mundo necesitaba! No más solos a lo "Hotel California" o "Bohemian Rhapsody", el punk llegó para quedarse! The Ramones impusieron una nueva moda basada en muchos estilos previos, caracterizada por las jackets de cuero, pantalones ajustados, y pelo largo. Un "look" que va a ser copiado luego por numerosas bandas de rock.
12. "Windowlicker" - Aphex Twin (1999)
¡Llegó la música electrónica, y miren todo lo que se puede hacer con ella! Me imagino que fue lo que dijo Richard D. James al lanzar este single. Probablemente una de las canciones más experimentales de la época, aparte de todas las canciones de Björk, pero sirvió de base para la música electrónica popularizada en los 2000's.
11. "Ghost Town" - The Specials (1981)
Una canción de la banda de ska inglés The Specials, la cual fue lanzada protesta por los altos índices que iban en aumento de desempleo en el Reino Unido. Por lo mismo se dice que no había salido una canción tan de protesta de una manera sarcástica desde "God Save the Queen" de The Sex Pistols en 1977. Las canciones de protesta entonces se volvieron de moda, de nuevo, ya una vez que la onda punk ha terminado!
10. El álbum "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" - The Beatles (1967)

9. El álbum "The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders From Mars" - David Bowie (1972)
Cuando un álbum se transformó en una historia, con un personaje que se podría describir como un alien que quiere transmitir a la Tierra un mensaje de esperanza en los que supuestamente son los último 5 años de existencia, que disfruta de los excesos de drogas y sexo. Se define como una ópera de rock, como un álbum que tiene que ser escuchado de principio a fin para apreciar la historia completa. Ziggy se convierte en un ícono, así como David Bowie por ser su creador.
8. El álbum "The Velvet Underground & Nico" - The Velvet Underground y Nico

Símbolo de una época en que la música y las drogas los solucionaban todo, en que Andy Warhol diseñaba las portadas de los álbumes, y en que la música y el arte eran una sola cosa. Principalmente voy a destacar 2 canciones de este áblum: "I'm Waiting for the Man", que da las direcciones detalladas de dónde y cómo conseguir drogas. Se puede decir que a partir de esta canción es que la música moderna empezó, ya que sirvió de base para todos los ritmos que estaban por venir las próximas décadas: rock alternativo, punk rock, hard rock, etc. Y "Heroin", que más bien hablaba sobre la sensación que produce esta droga. The Velvet Underground ha sido uno de los grupos que más han influido en la cultura popular y el arte musical, y es este disco el que les da este título.
7. El álbum "Elvis Presley" - Elvis Presley (1956)
El primer álbum de estudio del llamado "Rey del Rock n' Roll". Un sonido totalmente nuevo, y el inicio de toda una nueva era y un ícono de la juventud de los 50's. En pleno auge de la revolución sexual y cuando la juventud empezaba a penas a sentirse en la cultura popular, Elvis Presley fue la voz de todas estas personas. Muchos lo acusaron de incentivar la promiscuidad y la sexualidad, pero sin lugar a dudas tuvo un fuerte impacto en la sociedad.
6. "Say It Loud - I'm Black and I'm Proud" y todas sus canciones - James Brown (1968)

5. "Like a Rolling Stone" - Bob Dylan (1965)
La canción que definió la música folk, convietiendo a Bob Dylan en todo un ícono de la época. Una canción que iba en contra de la corriente, de la "beatle-ización" de la música por así decirlo, de todos los paradigmas e incluso revolucionando la forma de escribir y cantar las canciones.
4. "Imagine" - John Lennon (1971)
Ok, definitivamente no ha habido otra canción que hablara mejor de la paz y el amor fraternal, de una manera tan honesta y sencilla que esta. Marcó toda una nueva tendencia anti-capitalista, anti-religiosa, anti-nacionalista y sobre todo anti-violencia. Impulsó a toda una generación, que se basó primero en las enseñanzas de los hippies a finales de los 60's y sirvió de himno para todos aquellos jóvenes que añoraban un mundo de paz e igualdad.
3. "Anarchy in the U.K." y todo el álbum "Never mind the bollocks here's the Sex Pistols" - The Sex Pistols (1976-1977)

Todo es sobre la música, sobre las drogas, y sobre la revolución. El punk se volvió en un ícono. Todo empezó a mitad de los 70's, cuando la música estaba volviendose "plana" y olvidándose de los jóvenes y sus intereses. Fue entonces cuando se redescubrió este género una vez popularizado por The Stooges. Bandas como The Sex Pistols, The Ramones, The Damned, The Clash, etc, formaron todo una nueva generación de seguidores con deseos de

2. "Smells Like Teen Spirit" - Nirvana (1991)
Cuando se pensaba que la música se iba a mantener en las mismas notas y el hard rock característico de los 80's estaba opacando el resto de los ritmos, la juventud encontró refugio en un nuevo género musical: el grunge. Grupo original de Seattle, no solo quería dar un mensaje al mundo o expresar enojo por alguna situación. Ellos de verdad eran toda la juventud expresando sus intereses, sus ideales, exigiendo libertades, su punto de vista. Incluso llegó a llamarse el himno de la generación X, todos los jóvenes de los 90's se sentirían identificados unos con otros. La juventud estaba desesperadamente buscando un ícono como John Lennon en los 70's, James Brown para los negros en los 60's, y es cuando Kurt Cobain apareció. De nuevo, la juventud tenía voz y voto en la cultura popular norteamericana y se extendió a todo el mundo.
1. "She Loves You" - The Beatles (1963)
She loves you, yeah yeah yeah! Es lo único que se escuchaba en las emisoras británicas y estadounidenses. Son pocas las canciones que marcan el fin y el

No hay comentarios:
Publicar un comentario