lunes, 20 de abril de 2009

La cumbre de Trinidad y Tobago

El tema de estos días ha sido la famosa 5ta cumbre interamericana, realizada en la pequeña isla de Trinidad y Tobago. Según palabras de presidentes y mandatarios de los países integrantes (de entre los cuales se distribuyen de norte a sur el hemisferio), ha sido una reunión muy enriquecedora por la diversidad de culturas y puntos de vista que se han tratado.

Se habló sobre temas sociales como la urgencia de combatir el crimen organizado, luchar contra el narcotráfico y la búsqueda de medidas para reducir el impacto del efecto invernadero. Por primera vez se identificaron estos problemas como algo colectivo y no como algo que cada país debiera tratar de manera individual.

Y me voy a poner un poco político, pero yo sí creo en Obama. Y en todo caso, varios mandatarios piensan que en parte el éxito de esta cumbre es que el presidente de Estados Unidos está más que dispuesto a ayudar a los paises y lograr resultados reales. Pero, ¿se convertirá en algo más que palabras bonitas para dar paso a acciones palpables? Eso solo el tiempo lo sabrá, y lo único que nos queda es cruzar los dedos porque de verdad la situación vaya a mejorar.

Yo creo que sí veremos mejorías muy pronto.

Y, ¿por qué lo digo?

En parte no solo por Obama, sino por la crisis financiera que claro está todos estamos informados, una de las peores que ha azotado la historia estadounidense desde la Gran Depresión a finales de los 20's. Y es que los últimos años EE.UU. ha disfrutado de "¿prosperidad?" y solo ha tenido posición del bueno que quiere ayudar a los países en desarrollo. Sin embargo, en la actualidda, EE.UU. está en necesidad de que lo ayuden. Osea, que ahora el interés es crecer juntos, por lo que por así decirlo, le van a poner más ganas.

Pero repito, solo el tiempo lo sabrá.

2 comentarios:

A. Amador dijo...

No creo que Estados Unidos necesite que lo ayuden. Necesita ayudarse a sí mismo, pero creo que él puede solito en ese sentido.

En lo que respecta a las cumbres... siempre dicen lo mismo. Que se habló de infinidad de temas interesantes y que bonito todo y la pobreza y el narco y la crisis... Pero qué decisiones se toman?

Los ratones de un cierto hotel eran víctimas de un gato que vivía en el mismo. Una vez hicieron todos estos una cumbre de ratones y decidieron que la solución era simple: había que ponerle un cascabel al gato.

Luego, cuando preguntaron quién le pondría el cascabel, ninguno se atrevió a hacerlo.

Hablar es muy facil, pero quien le pone el cascabel al gato?

Luis Diego Rojas dijo...

jaja muy buena analogia Ama, osea si Estados Unidos si tiene que ayudarse solito pero aunque seamos los "paises pobres" a fin de cuentas no tambien contribuimos un poco con la eocnomia de ellos? Osea no es que nosotros vayamos a mejorar ya 100% la situacion pero al menos es mejor tener un poco de ayuda que no tenerla del todo.